COMUNICADO DE PRESOS POLITICOS
29 dic 2006
DE LOS PRESOS POLÍTICOS DE MIAHUATLAN, OAXACA, A LA OPINIÓN PÚBLICA Y A LOS PUEBLOS DEL MUNDO.
Miahuatlan de Porfirio Díaz, Oaxaca 26 diciembre 2006-
A LA OPINIÓN PÚBLICA.
Los que suscribimos presos políticos que fuimos detenidos el 25 de noviembre del 2006, cuyos nombres y firmas se plasman al calce del presente escrito.
Queremos hacer del conocimiento de la opinión publica que no hemos cometido delito alguno, es decir, que somos inocentes y se nos imputa la comisión de delitos prefabricados, por lo cual no somos penalmente responsables y por consiguiente no debemos ni pediremos perdón a ninguna autoridad para lograr nuestra liberación porque somos inocentes.
Pues en caso de hacerlo, seria tanto como aceptar nuestra culpabilidad y salir del penal de rodillas, pedimos nuestra libertad inmediata e incondicional sin chantajes de ningún tipo, nuestra libertad debe ser con la frente en alto pues reiteramos somos inocentes.
Pedimos que los organismos internacionales de derechos humanos insistan ante las autoridades que se les permita ingresar para recabar los testimonios de todos nosotros y los proyecte para que se imponga las sanciones a las diversas autoridades, por su actuación contraria a la ley y en nuestro perjuicio.
ATENTAMENTE.
1.- Cebolledo Gutiérrez Chistian Marcel2.-Santiago Rivera Avelino o Santiago Rivera Alfredo3.- Santiago Rivera Miguel o Santiago Rivera Nickel4.- Vásquez García Jairo5.- Héctor Hernández Martínez o William Hernández Meza6.- Rolando Reyes Hernández o Rolando Reyes García7.- Isidro Ocdoñez Luis8.- Jorge Sánchez Garcia9.- Avelino Solano Lujan10.-Reyes Hernández Hilario Jorge11.-Hernández Cruz Buenaventura12.-Álvaro Rodríguez Damian13.-Francisco Rutilio Muñoz Cruz14.-Pablo Juventino Solano Martinez15.-Sacramento Delfino Cano Hernández16.-Oscar Santa Maria Coca17.-Alavez Ramírez Javier18.-Sánchez Gómez Regino O Sánchez Gómez Rey19.-González Rosales Luis Jorge20.-Misael Velasco Fabián21.-Raquel Coca Gómez22.-Rigoberto Vásquez Torres23.-Julio Alberto López Hernández24.-Elia Coca Gómez25.-Hilda Coca Gómez26.-Edith Coca Soriano27.-Jenny Araceli Pérez Martínez28.-Sandra Pérez Maria29.-Florinda Martínez Jiménez30.-Mendoza Ramírez Blanca Celia
BOLETIN DE PRENSA APPO.
Oaxaca de Juárez; Oaxaca a 28 de diciembre de 2006.
El Estado de Excepción de facto que vive el estado de Oaxaca, ha evidenciado la falta de la división de los poderes, que se ha traducido en el uso faccioso de las instituciones, como son la Procuraduría General de Justicia del Estado y el poder Judicial que durante muchos años ha tenido un papel de criminalizador del movimiento social.
El 25 de noviembre de 2006, el pueblo de Oaxaca fue victima del aparato de estado que se volcó para criminalizar la protesta social, a través de un operativo a cargo de la PFP, la AFI y la Policía Ministerial del Estado; dejando como saldo los siguiente indicadores: 141 personas detenidas de manera arbitraria e ilegal, tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, incomunicación, negación del derecho a la defensa, internamiento en un penal de mediana seguridad por una absurda afirmación de que eran delincuentes de alta peligrosidad, entre otras.
En Oaxaca desde la incursión de las fuerzas federales hemos tenido aproximadamente 350 personas detenidas, y hasta el momento tenemos un aproximado de 200 personas con autos de formal prisión, algunas gozando de su libertad y otras privadas de su libertad en los penales de Etla, Tlacolula, Miahuatlán, Cuicatlán, Cozolopa, así como en los CEFERESOS de Matamoros (Tamaulipas) y de la Palma (Toluca, Estado de México).
En Oaxaca es evidente la subordinación del poder judicial al poder ejecutivo, ya que lejos de dictar en el termino constitucional un evidente e incuestionable auto de libertad, lo que hizo fue dictar un infundado y cuestionado auto de formal prisión, sin que dentro de las actuaciones judiciales, existan los elementos mínimos para la acreditación de la probable responsabilidad de los ahora presos políticos en la comisión de los delitos que se les imputan.
El 15 de diciembre fue puesta en libertad 1 persona, el 16 diciembre 43 personas mas, el 20 de diciembre 16 y el 24 de diciembre 18, lo que nos hace una total de 78 personas gozando de libertad provisional bajo caución, lo cual se ha obtenido gracias a las movilizaciones de los familiares, a la marchas, a las denuncias que se han hecho a nivel nacional e internacional, a las acciones urgentes, a la documentación y la denuncia hecha por los organismo de derechos humanos; lo que ha permitido llamar la atención de la comunidad Internacional en materia de violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos. Lo que ha desencadenado una serie de misiones de observación y de investigación en la materia, evidenciado con ello como el estado Mexicano permite las violaciones a una serie de tratados y convenios internacionales de derechos humanos, que el estado Mexicano ha firmado y ratificado.
En vista de los hechos de barbarie que han sido cometidos en contra de nuestras familias, el Comité de Familiares y Amigos de los Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca (COFADAPPO) hacemos patente nuestro mas enérgico rechazo a toda esta política de terror e injusticia. Y concientes de la total inocencia de nuestros familiares y amigos, hacemos del conocimiento de la opinión pública que rechazamos terminantemente cualquier posibilidad de acercamiento o negociación con el gobierno ilegítimo de Ulises Ruiz Ortiz, ya que esto representaría una traición a nuestras conciencias y al sufrimiento de todos nuestros familiares, además de implicar el aceptar la culpa de crímenes, que, como es sabido por todo el planeta cometió el mismo Ulises Ruiz Ortiz. El único delito cometido por nosotros y nuestros familiares detenidos es tener dignidad, y esta dignidad no será pisoteada por ningún dictador.
Ante esto los integrantes de la COFADAPPO, Exigimos:
• La Libertad inmediata e incondicional de nuestros Presos Políticos y de conciencia.
• Alto a la utilización del dolor y desesperación de los familiares por parte del aparato de estado de Ulises Ruiz Ortiz, para sus perversos fines.