OAXACA DIGNA

27 dic 2006

De “La Jornada”:
Emboscan a miembros de la APPO.

Dos miembros de la APPO resultaron heridos en un emboscada perpetrada en la región Mixteca, cuando regresaban a su comunidad con otros compañeros, después de participar en una protesta en el municipio de Santiago Juxtlahuaca.
De acuerdo con informes de voceros de la alianza de organizaciones, unos 800 militantes del Frente Popular Revolucionario y del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente marcharon al mediodía por las principales calles de Santiago Juxtlahuaca, y al regresar a sus poblaciones de origen fueron tiroteados en la carretera por personas desconocidas en el paraje llamado Agua Blanca.
En el ataque, dos de los manifestantes ­cuyos nombres no fueron proporcionados por la APPO­ sufrieron rozones de bala.


Presentan queja jefes policiacos de Oaxaca acusados de filtrar información a la PFP
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL


A pesar de que la APPO decretó una tregua por las fiestas decembrinas, los cuerpos policiacos estatales "cercan" calles de la ciudad de Oaxaca
Oaxaca, Oax., 26 de diciembre. Rafael Vásquez Tadeo y Carlos Roberto Peralta Martínez, comandantes de la Policía Ministerial del Estado (PME), presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra del director de la corporación, Manuel Moreno Rivas, por malos tratos en su centro de trabajo y por recibir amenazas de muerte.
Según la querella, presentada el pasado día 12, los jefes policiacos dijeron tener conocimiento de que existe una orden verbal o escrita de privarlos de la vida, aplicarles penas de mutilación, infamia, azotes, palos y tormentos, pero también de ser juzgados sin ser oídos y vencidos en un juicio.
Vásquez Tadeo y Peralta Martínez fueron desplazados de sus comandancias con el argumento de que filtraron información a la Policía Federal Preventiva (PFP) sobre las irregularidades existentes en la PME. Consideraron que esto habría originado el cateo que las fuerzas federales implementaron en las instalaciones de la corporación, y el aseguramiento de 341 armas por la participación de agentes en crímenes atribuidos a simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
En el cateo se confiscaron ocho vehículos con reporte de robo, la mayoría Nissan modelo Tsuru, y Volkswagen modelo Jetta, algunos con placas del Distrito Federal, que se encontraban en el estacionamiento de la PME. En la acción de la PFP, asimismo, se detuvo a cuatro agentes ministeriales y a un funcionario de la Procuraduría General de Justicia del estado.
Dos días después, Vásquez Tadeo y Peralta Martínez, quienes se desempeñaban como comandantes en Zimatlán de Alvarez y Tlacolula de Matamoros, fueron concentrados en las instalaciones centrales de la PME, en espera de ser adscritos a alguna otra plaza o ser asignados a algún grupo en especial.
En su queja, los jefes policiacos también incluyeron al presidente del Comité de Agentes de la corporación, Abel Estudillo Ortiz ­con la placa número 881­, quien estaría al servicio del director de la PME y que además fungió como guardaespaldas del ex gobernador José Murat Casab cuando ocurrió el llamado "autoatentado" contra el ex mandatario, el 18 de marzo de 2004.
Vásquez Tadeo y Peralta Martínez fueron acusados por organismos civiles de derechos humanos de encabezar a guardias blancas o "entregadores", que hicieron detenciones ilegales y ejecuciones extrajudiciales de indígenas zapotecas de San Agustín Loxicha en 1996, por su supuesta pertenencia al Ejército Popular Revolucionario (EPR).


Rayuela
Justicia a la oaxaqueña: policías que amenazan de muerte a policías.



Del “Universal”:


El 8 de enero se reanudan pláticas APPO-Gobernación


LILIA SAÚL RODRÍGUEZEl GráficoMiércoles 27 de diciembre de 2006
Jesús López Rodríguez, vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), adelantó que será el próximo 8 de enero cuando se reúnan con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), para reanudar el diálogo y buscar más soluciones al conflicto de la entidad.
Francisco Javier Ramírez Acuña, secretario de Gobernación, se entrevistará con la dirigencia de la APPO para revisar, de manera conjunta, los expedientes de los miembros de esa organización que aún se encuentran detenidos, y para conocer si hay posibilidades de que alcancen la liberación sin tener que pagar ninguna fianza, y que sea conforme a la ley.
López dijo que el diálogo se reanudará el 8 de enero debido a la pausa de Fin de Año, y mencionó que espera se mantenga en avance -como hasta ahora-, la liberación de sus compañeros presos.
Desde el 16 de diciembre pasado inició la liberación de los integrantes de la APPO que se encontraban detenidos en diversos penales. La mayoría ha sido liberada a través del pago de fianzas.
Por parte de la Secretaría de Gobernación se ha mantenido la voluntad de permanecer en diálogo con los integrantes de la APPO, y por ello, desde el pasado 5 de diciembre se informó que se continuaría con las pláticas entre los líderes de esta organización y las autoridades de la dependencia gubernamental, para encontrar solución al conflicto.
El appista comentó que la reunión sería con el subsecretario de Gobierno, Abraham González Uyeda, y con el jefe de la Unidad de Gobierno, Mario René Escárcega Leos.
El integrante de la APPO indicó que para un eventual encuentro con el secretario de Gobernación, Francisco Javier Ramírez Acuña, "se está revisando la agenda", aunque reconoció que esa reunión podría darse en el momento en que se llegue a acuerdos concretos.
"Seguramente más adelante, cuando tengamos una negociación, ya para firmar acuerdos, tendrá que ser con el secretario de Gobernación", comentó López.

Instalará APPO Consejo Estatal en Oaxaca
Redacción ELUNIVERSAL.com.mxEl UniversalCiudad de MéxicoMiércoles 27 de diciembre de 2006
09:00 Florentino López, vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), informó que instalarán la plenaria del Consejo Estatal de la APPO para evaluar las actividades de ese movimiento en Oaxaca.
El Consejo priorizará los temas de la reorganización de la APPO y las movilizaciones pacíficas.
El portavoz confirmó que más de cien compañeros ha sido liberados.
López dijo que la APPO tiene una relación fraternal con la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Añadió que hace tres días el encargado del jurídico de la APPO platicó con Flavio Sosa, quien planteó que no se negocie su salida a través del gobernador Ulises Ruiz.

Cierran Bucareli y Atenas por marcha en apoyo a la APPO
NotimexEl UniversalCiudad de MéxicoMiércoles 27 de diciembre de 2006
07:33 Agentes de la Policía Federal Preventiva instalaron un cerco de seguridad en inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) , ante la marcha programada de integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) .
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indicó que debido a las vallas metálicas instaladas por las autoridades federales, se encuentra cerrada la circulación avenida Bucareli en su cruce con Atenas, justo a la altura del Reloj Chino.
Hasta el momento, sin embargo, no hay problemas viales de consideración, dado el poco tránsito vehicular propio del periodo vacacional. Se espera que a las 11:00 horas inicie la marcha de integrantes y simpatizantes de la APPO, quienes saldrían de la avenida Juárez para dirigirse al edificio de la Segob directamente, o en su defecto, rodear primero la Alameda Central por el Eje Central y Avenida Hidalgo, y tomar posteriormente Bucareli.
Entre tanto, se mantiene el cerco de las policías federal y capitalina en las inmediaciones del Senado, debido al campamento de la APPO instalado en la Plaza Tolsá, por lo cual está bloqueado el paso vehicular por la calle de Tacuba y se ha restringido sobre Donceles.