ANTE LA INTROMISION ILEGAL DEL SATRAPA
29 jun 2010
Declina candidata de Nueva Alianza en Oaxaca a favor de Gabino Cué
Pedro Matías
OAXACA, Oax., 28 de junio (apro).- Ante la “intromisión ilegal y abusiva” del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, la candidata del Partido Nueva Alianza a la gubernatura del estado, Irma Piñeyro Arias, declinó a favor de Gabino Cué Monteagudo, abanderado de la Coalición opositora, conformada por el PAN, PRD, PT y Convergencia.
Acompañada por Gabino Cué y de los senadores Graco Ramírez, del PRD, y Javier Corral Jurado, del PAN, la ahora excandidata del Panal se pronunció por el “voto útil” para lograr la transición democrática porque “hemos sido avasallados por el aparato gubernamental, con la participación y complicidad del órgano electoral”.
Aclaró que esta decisión no es personal, sino que se tomó en la dirigencia nacional de ese partido, porque “en el camino las cosas que se han presentado, los hechos que hemos vivido, el avasallamiento de que hemos sido objeto, los condicionamientos, las amenazas, las actitudes del aparato gubernamental, han hecho que reflexionemos que en el cambio hay una posibilidad de una alternativa para Oaxaca”.
Por ello, Piñeyro Arias llamó a votar por la candidatura de Gabino Cué, abanderado de la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso” a la gubernatura de Oaxaca, no así en los caso de los aspirantes a la presidencia municipal y a las diputaciones, a los que seguirá apoyando.
Aunque se negó a levantarle el brazo a Cué --sólo levantó el dedo pulgar para llamar a la ciudadanía a votar el próximo 4 de julio, donde habrán de elegirse gobernador, 25 diputaciones y 152 presidencias municipales--, Piñeyro insistió en el “voto útil”.
La expriísta manifestó: “No vamos a permitir que nos ubiquen en una posición de comparsa política con una candidatura a la gubernatura a modo de sus intereses. Decidieron solicitar a la ciudadanía el `voto útil` para lograr la transición democrática, que no tiene que ver con personalismos, sino con un proyecto que le garantice a los oaxaqueños el cambio”, dijo.
Agregó: “Esta decisión la asumo con una profunda responsabilidad de que se respetarán sus propuestas de gobierno, entre las que sobresalen el respeto a los derechos humanos y a la ley; el responsable manejo de los recursos públicos y por un gobierno sin burocratismos”.
Por su parte, Gabino Cué denunció la “actitud facciosa e intervencionista” de Ulises Ruiz en este proceso electoral. Dijo que al igual que lo ha hecho con el Partido Nueva Alianza, así lo ha hecho con otras fuerzas opositoras.
Además, Cué Monteagudo cuestionó al presidente del Instituto Estatal Electoral, José Luis Echeverría Morales, “porque ha mostrado su parcialidad” con las fuerzas políticas opositoras, incluyendo Nueva Alianza.
Y elogió a Piñeyro Arias porque, a cinco días de la elección, tomó una “decisión congruente y valiente, de sumarse a la posibilidad real de la alternancia, como lo es la coalición `Unidos por la paz y el progreso`”.
Antes, el senador del PRD, Graco Ramírez, afirmó que “el cartel de los gobernadores del PRI, lo encabeza, entre otros, Ulises Ruiz.
A su vez, el senador del PAN, Santiago Creel Miranda, manifestó que Oaxaca será un ejemplo en cuanto a la instalación de un gobierno emanado de una alianza entre partidos, y adelantó que eso "puede que pase en el país, (porque) es una nueva manera de ejercer el poder".
Pedro Matías
OAXACA, Oax., 28 de junio (apro).- Ante la “intromisión ilegal y abusiva” del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, la candidata del Partido Nueva Alianza a la gubernatura del estado, Irma Piñeyro Arias, declinó a favor de Gabino Cué Monteagudo, abanderado de la Coalición opositora, conformada por el PAN, PRD, PT y Convergencia.
Acompañada por Gabino Cué y de los senadores Graco Ramírez, del PRD, y Javier Corral Jurado, del PAN, la ahora excandidata del Panal se pronunció por el “voto útil” para lograr la transición democrática porque “hemos sido avasallados por el aparato gubernamental, con la participación y complicidad del órgano electoral”.
Aclaró que esta decisión no es personal, sino que se tomó en la dirigencia nacional de ese partido, porque “en el camino las cosas que se han presentado, los hechos que hemos vivido, el avasallamiento de que hemos sido objeto, los condicionamientos, las amenazas, las actitudes del aparato gubernamental, han hecho que reflexionemos que en el cambio hay una posibilidad de una alternativa para Oaxaca”.
Por ello, Piñeyro Arias llamó a votar por la candidatura de Gabino Cué, abanderado de la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso” a la gubernatura de Oaxaca, no así en los caso de los aspirantes a la presidencia municipal y a las diputaciones, a los que seguirá apoyando.
Aunque se negó a levantarle el brazo a Cué --sólo levantó el dedo pulgar para llamar a la ciudadanía a votar el próximo 4 de julio, donde habrán de elegirse gobernador, 25 diputaciones y 152 presidencias municipales--, Piñeyro insistió en el “voto útil”.
La expriísta manifestó: “No vamos a permitir que nos ubiquen en una posición de comparsa política con una candidatura a la gubernatura a modo de sus intereses. Decidieron solicitar a la ciudadanía el `voto útil` para lograr la transición democrática, que no tiene que ver con personalismos, sino con un proyecto que le garantice a los oaxaqueños el cambio”, dijo.
Agregó: “Esta decisión la asumo con una profunda responsabilidad de que se respetarán sus propuestas de gobierno, entre las que sobresalen el respeto a los derechos humanos y a la ley; el responsable manejo de los recursos públicos y por un gobierno sin burocratismos”.
Por su parte, Gabino Cué denunció la “actitud facciosa e intervencionista” de Ulises Ruiz en este proceso electoral. Dijo que al igual que lo ha hecho con el Partido Nueva Alianza, así lo ha hecho con otras fuerzas opositoras.
Además, Cué Monteagudo cuestionó al presidente del Instituto Estatal Electoral, José Luis Echeverría Morales, “porque ha mostrado su parcialidad” con las fuerzas políticas opositoras, incluyendo Nueva Alianza.
Y elogió a Piñeyro Arias porque, a cinco días de la elección, tomó una “decisión congruente y valiente, de sumarse a la posibilidad real de la alternancia, como lo es la coalición `Unidos por la paz y el progreso`”.
Antes, el senador del PRD, Graco Ramírez, afirmó que “el cartel de los gobernadores del PRI, lo encabeza, entre otros, Ulises Ruiz.
A su vez, el senador del PAN, Santiago Creel Miranda, manifestó que Oaxaca será un ejemplo en cuanto a la instalación de un gobierno emanado de una alianza entre partidos, y adelantó que eso "puede que pase en el país, (porque) es una nueva manera de ejercer el poder".
Liderazgo nacional del Panal apoya a Irma
La Junta Nacional del Partido Nueva Alianza otorgó total respaldo y apoyo a la decisión de su candidata a la gubernatura de Oaxaca, Irma Piñeyro Arias, de declinar a favor de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, y reconoció esta postura que privilegia el bienestar de la sociedad oaxaqueña, antes que cualquier interés personal.
Así lo sostuvo la delegada especial de ese partido en Oaxaca, Sonia Rincón Chanona, quien además lamentó el servilismo del ex dirigente estatal de Nueva Alianza, Cristóbal Carmona Morales, quien ahora, de manera abierta, continúa sirviendo a los intereses del partido del que nunca se separó, el PRI, buscando hacer daño a los verdaderos simpatizantes y militantes de este instituto político.
La también diputada expuso que ante la necesidad de cambio en el gobierno que requiere Oaxaca, es de suma importancia que la ciudadanía salga a votar este 4 de julio por Gabino Cué Monteagudo para gobernador del estado, y otorgar su voto a Nueva Alianza en las planillas a concejales y las diputaciones.
"Nueva Alianza es un partido serio y responsable que busca la construcción de la tranquilidad y la gobernabilidad de los pueblos; por ello, y ante tanto atropello que se ha sufrido durante esta campaña, bien vale la pena que gane Oaxaca y que los votos que la ciudadanía le otorgue a la licenciada Irma Piñeyro sean votos de triunfo para Gabino Cué", apuntó Rincón Chanona.
Recalcó que el equipo de campaña de Piñeyro Arias valoró la conveniencia de un cambio en el gobierno para que los oaxaqueños vivan en paz, armonía y convirtamos a Oaxaca en un estado de desarrollo, luego de las sucias maniobras que, a espaldas de la Junta Nacional, realizó el ex dirigente de Nueva Alianza en Oaxaca.
"Estamos seguros de que las personas que Cristóbal Carmona propuso y registró como candidatos, con el aval del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO), y que ahora denostaron a la licenciada Irma, servirán a los intereses de Ulises Ruiz y muestra de ello es su posición de apoyar al candidato priista. Ahora vemos quiénes son los verdaderos esquiroles", manifestó.
Finalmente, Rincón Chanona reiteró su exhorto a los hombres y mujeres de Oaxaca para que salgan a votar este 4 de julio por el cambio y otorguen su confianza a Gabino Cué, porque finalmente será un triunfo para la entidad y su población.
La Junta Nacional del Partido Nueva Alianza otorgó total respaldo y apoyo a la decisión de su candidata a la gubernatura de Oaxaca, Irma Piñeyro Arias, de declinar a favor de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, y reconoció esta postura que privilegia el bienestar de la sociedad oaxaqueña, antes que cualquier interés personal.
Así lo sostuvo la delegada especial de ese partido en Oaxaca, Sonia Rincón Chanona, quien además lamentó el servilismo del ex dirigente estatal de Nueva Alianza, Cristóbal Carmona Morales, quien ahora, de manera abierta, continúa sirviendo a los intereses del partido del que nunca se separó, el PRI, buscando hacer daño a los verdaderos simpatizantes y militantes de este instituto político.
La también diputada expuso que ante la necesidad de cambio en el gobierno que requiere Oaxaca, es de suma importancia que la ciudadanía salga a votar este 4 de julio por Gabino Cué Monteagudo para gobernador del estado, y otorgar su voto a Nueva Alianza en las planillas a concejales y las diputaciones.
"Nueva Alianza es un partido serio y responsable que busca la construcción de la tranquilidad y la gobernabilidad de los pueblos; por ello, y ante tanto atropello que se ha sufrido durante esta campaña, bien vale la pena que gane Oaxaca y que los votos que la ciudadanía le otorgue a la licenciada Irma Piñeyro sean votos de triunfo para Gabino Cué", apuntó Rincón Chanona.
Recalcó que el equipo de campaña de Piñeyro Arias valoró la conveniencia de un cambio en el gobierno para que los oaxaqueños vivan en paz, armonía y convirtamos a Oaxaca en un estado de desarrollo, luego de las sucias maniobras que, a espaldas de la Junta Nacional, realizó el ex dirigente de Nueva Alianza en Oaxaca.
"Estamos seguros de que las personas que Cristóbal Carmona propuso y registró como candidatos, con el aval del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO), y que ahora denostaron a la licenciada Irma, servirán a los intereses de Ulises Ruiz y muestra de ello es su posición de apoyar al candidato priista. Ahora vemos quiénes son los verdaderos esquiroles", manifestó.
Finalmente, Rincón Chanona reiteró su exhorto a los hombres y mujeres de Oaxaca para que salgan a votar este 4 de julio por el cambio y otorguen su confianza a Gabino Cué, porque finalmente será un triunfo para la entidad y su población.
Reconoce Gabino Cué aporte de Irma Piñeiro a favor del cambio y la utilidad del voto
Coalición Opositora. 29/06/10. Gabino Cué, candidato de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso, conformada por los partidos PAN, PRD, PT y Convergencia, reconoció el valor cívico de la licenciada Irma Piñeiro Arias al renunciar este lunes a la candidatura al gobierno del estado por el Partido Nueva Alianza y sumarse a la lucha de la sociedad oaxaqueña por instaurar la democracia como forma de vida de los oaxaqueños. Seguramente- indicó el candidato- la licenciada Irma y sus seguidores hicieron una profunda reflexión para dar este paso de enorme trascendencia para la vida política del estado porque la coalición y sus candidatos representan la única posibilidad real de alternancia política y de un cambio verdadero ante la grave situación económica y social del estado.
Luego de agradecer este gesto, anunciado por la ex diputada federal en esta capital, Cué reiteró la invitación a todo aquel oaxaqueño o oaxaqueña que esté en otras trincheras y que quiera aportar su granito de arena a esta lucha.
No hay ruta de regreso, estimó Gabino, porque con la actitud facciosa del gobernador Ulises Ruiz y su instrumento, el presidente del órgano electoral, José Luis Echeverría, hay temor de que se quiera torcer la voluntad popular el domingo.
Y muestra de ello fue la abierta intervención del gobierno para debilitar la posición de Irma Piñeiro con el fin de que fuera una candidatura a modo del partido oficial, y esto es indigno para cualquier persona y más para un profesional de la política, comentó.
No obstante, Irma resistió a todos estos embates, y ahora, ante la contundencia del triunfo de Gabino Cué, decidió empeñar todo su capital político para contribuir a un proyecto en el que caben todos, sin distinción, porque Gabino va a encabezar un gobierno con los mejores hombres y mujeres que tengan deseos de servir con honestidad a Oaxaca, estimó por su parte Alfredo de la Rosa, delegado nacional de Convergencia.
"El de Gabino es un proyecto ganador y la única oposición real que existe en la contienda, por lo que todavía es tiempo de que los oaxaqueños reflexionen su voto y lo hagan útil, porque esto es lo que requiere el progreso de Oaxaca", finalizó De la Rosa.
Coalición Opositora. 29/06/10. Gabino Cué, candidato de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso, conformada por los partidos PAN, PRD, PT y Convergencia, reconoció el valor cívico de la licenciada Irma Piñeiro Arias al renunciar este lunes a la candidatura al gobierno del estado por el Partido Nueva Alianza y sumarse a la lucha de la sociedad oaxaqueña por instaurar la democracia como forma de vida de los oaxaqueños. Seguramente- indicó el candidato- la licenciada Irma y sus seguidores hicieron una profunda reflexión para dar este paso de enorme trascendencia para la vida política del estado porque la coalición y sus candidatos representan la única posibilidad real de alternancia política y de un cambio verdadero ante la grave situación económica y social del estado.
Luego de agradecer este gesto, anunciado por la ex diputada federal en esta capital, Cué reiteró la invitación a todo aquel oaxaqueño o oaxaqueña que esté en otras trincheras y que quiera aportar su granito de arena a esta lucha.
No hay ruta de regreso, estimó Gabino, porque con la actitud facciosa del gobernador Ulises Ruiz y su instrumento, el presidente del órgano electoral, José Luis Echeverría, hay temor de que se quiera torcer la voluntad popular el domingo.
Y muestra de ello fue la abierta intervención del gobierno para debilitar la posición de Irma Piñeiro con el fin de que fuera una candidatura a modo del partido oficial, y esto es indigno para cualquier persona y más para un profesional de la política, comentó.
No obstante, Irma resistió a todos estos embates, y ahora, ante la contundencia del triunfo de Gabino Cué, decidió empeñar todo su capital político para contribuir a un proyecto en el que caben todos, sin distinción, porque Gabino va a encabezar un gobierno con los mejores hombres y mujeres que tengan deseos de servir con honestidad a Oaxaca, estimó por su parte Alfredo de la Rosa, delegado nacional de Convergencia.
"El de Gabino es un proyecto ganador y la única oposición real que existe en la contienda, por lo que todavía es tiempo de que los oaxaqueños reflexionen su voto y lo hagan útil, porque esto es lo que requiere el progreso de Oaxaca", finalizó De la Rosa.
Magisterio cierra accesos de ciudad judicial y ciudad administrativa
Manuel León. Agencia RIoaxaca. 29/06/10. Integrantes de la Sección 22 del SNTE, continúan con sus movilizaciones, este martes, representantes de todo el estado tomaron las instalaciones de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, mientras que una brigada de maestros continúan retirando propaganda electoral alusiva al 4 de julio.
Representantes del magisterio oaxaqueño, informaron que hasta el momento no se han logrado la reinstalación de mesas de negociación con las autoridades federales y estatales, sin embargo las acciones emprendidas desde la mañana de este día, forman parte de los acuerdos que las bases determinaron en su plenaria estatal.
En tanto otro contingente del magisterio continúa concentrado en el platón del zócalo capitalino, y una brigada de profesores retiran propaganda electoral por segundo día consecutivo, así lo informó Alfredo Martínez, representante de los valles centrales.
En este mismo sentido, no descartó que un contingente de maestros se traslade a las inmediaciones del auditorio Guelaguetza a fin de impedir la continuación del techado.
Manuel León. Agencia RIoaxaca. 29/06/10. Integrantes de la Sección 22 del SNTE, continúan con sus movilizaciones, este martes, representantes de todo el estado tomaron las instalaciones de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, mientras que una brigada de maestros continúan retirando propaganda electoral alusiva al 4 de julio.
Representantes del magisterio oaxaqueño, informaron que hasta el momento no se han logrado la reinstalación de mesas de negociación con las autoridades federales y estatales, sin embargo las acciones emprendidas desde la mañana de este día, forman parte de los acuerdos que las bases determinaron en su plenaria estatal.
En tanto otro contingente del magisterio continúa concentrado en el platón del zócalo capitalino, y una brigada de profesores retiran propaganda electoral por segundo día consecutivo, así lo informó Alfredo Martínez, representante de los valles centrales.
En este mismo sentido, no descartó que un contingente de maestros se traslade a las inmediaciones del auditorio Guelaguetza a fin de impedir la continuación del techado.
Bloquea la S-22 auditorio, aeropuerto y el IEEPO
por OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
En su primer día de paro indefinido de labores, profesores de Valles Centrales y de la Sierra de la Sección 22 bloquearon hoy el Auditorio Guelaguetza, la carretera Ciudad Alemán-Puerto Ángel, en el entronque con el acceso al aeropuerto internacional "Benito Juárez" de Oaxaca y los accesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
El corte de la circulación a la terminal aérea provocó que cientos de usuarios, principalmente turistas extranjeros, llegarán o salieran caminando con equipaje en mano.
Mientras que el asedio al auditorio ocasionó nuevamente la suspensión de los trabajos de techado para la presentación de la Guelaguetza, que iniciará el 19 de julio próximo.
El representante regional de Valles Centrales de la gremial, José Alfredo Martínez Jiménez dijo que las protestas se realizaron para presionar a los gobiernos federal y estatal a reinstalar la mesa de diálogo porque la Asamblea Estatal rechazó el cuarto ofrecimiento a su pliego petitorio.
Explicó que el máximo órgano de dirección del movimiento magisterial refutó las respuestas gubernamentales a partir del resultado de la ronda de asambleas sectoriales de información y consulta, pues las bases las consideraron como "mínimas".
A su vez, el secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del SNTE, Gabriel Melitón Santiago González dijo que los agremiados de las de la Costa, la Cañada, el Istmo de Tehuantepec, la Mixteca y la Cuenca del Papaloapan realizaron hoy reuniones para organizarse y así efectuar mañana acciones simultáneas, "a fin de paralizar a todo el estado".
Y responsabilizó a los gobiernos federal y estatal de sus acciones debido a su "falta de voluntad política" para responder a su pliego petitorio y de los disturbios generados para de denostar su lucha y de grupos que pretende infiltrar.
También dio a conocer que el 10 por ciento de la membresía de la Sección 22 del SNTE participará en el Campamento de Resistencia y Denuncia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México.
por OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
En su primer día de paro indefinido de labores, profesores de Valles Centrales y de la Sierra de la Sección 22 bloquearon hoy el Auditorio Guelaguetza, la carretera Ciudad Alemán-Puerto Ángel, en el entronque con el acceso al aeropuerto internacional "Benito Juárez" de Oaxaca y los accesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
El corte de la circulación a la terminal aérea provocó que cientos de usuarios, principalmente turistas extranjeros, llegarán o salieran caminando con equipaje en mano.
Mientras que el asedio al auditorio ocasionó nuevamente la suspensión de los trabajos de techado para la presentación de la Guelaguetza, que iniciará el 19 de julio próximo.
El representante regional de Valles Centrales de la gremial, José Alfredo Martínez Jiménez dijo que las protestas se realizaron para presionar a los gobiernos federal y estatal a reinstalar la mesa de diálogo porque la Asamblea Estatal rechazó el cuarto ofrecimiento a su pliego petitorio.
Explicó que el máximo órgano de dirección del movimiento magisterial refutó las respuestas gubernamentales a partir del resultado de la ronda de asambleas sectoriales de información y consulta, pues las bases las consideraron como "mínimas".
A su vez, el secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del SNTE, Gabriel Melitón Santiago González dijo que los agremiados de las de la Costa, la Cañada, el Istmo de Tehuantepec, la Mixteca y la Cuenca del Papaloapan realizaron hoy reuniones para organizarse y así efectuar mañana acciones simultáneas, "a fin de paralizar a todo el estado".
Y responsabilizó a los gobiernos federal y estatal de sus acciones debido a su "falta de voluntad política" para responder a su pliego petitorio y de los disturbios generados para de denostar su lucha y de grupos que pretende infiltrar.
También dio a conocer que el 10 por ciento de la membresía de la Sección 22 del SNTE participará en el Campamento de Resistencia y Denuncia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México.
