OAXACA EN PIE.

26 dic 2006

Cobra mayor fuerza la APPO
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIOAl cumplirse siete meses del inicio del conflicto político social, miles de militantes y simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) volvieron a salir ayer a las calles para demandar la destitución del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP) y la liberación de los "presos políticos y de conciencia".La protesta, una vez que las fuerzas federales dejaron el Centro Histórico, originó el atrincheramiento de agentes de las policías Preventiva y Auxiliar, Bancaria y Comercial, así como de la Ministerial y municipal de esta capital, en las calles en rededor del zócalo,Los policías, dispuestos con equipo antimotín, se situaron en las esquinas de las diferentes calles, protegidos con vallas y rejas metálicas y hasta por elementos del Cuerpo de Bomberos con pipas de agua, para evitar el eventual paso de los manifestantes. Sin embargo, la movilización, a la que concurrió un gran contingente de agremiados a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pasó a tres cuadras de esas posiciones."La prueba clara de que hay ingobernabilidad, es el cerco policíaco tendido por órdenes del propio Ulises Ruiz", afirmó el vocero del movimiento magisterial y popular, Florentino López Martínez.Aparte de esta protesta, que se dio a la par de las dispuestas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y de La Otra Campaña en la conmemoración del noveno aniversario de la matanza de Acteal, también se registraron movilizaciones similares en diferentes ciudades de la entidad.La vanguardia de la marcha fue encabezada por los ex presos, recientemente liberados --que se caracterizan por su corte a rape de los penales federales--, y por familiares de los aún encarcelados, aglutinados en el Comité de Familiares de Presos, Detenidos y Desaparecidos de Oaxaca (Cofadappo)."¡Hombro con hombro, codo con codo, la APPO, la APPO, la APPO somos todos!", "¡Que sube, que baja, Oaxaca, no se raja¡", "¡Libertad, libertad, a los presos por luchar!", "¡Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir, que el pinche de Ulises se tiene que salir!" y "Ya cayó, ya cayó, Ulises, ya cayó", corearon en repetidas veces. Pero también, lanzaron consignas al secretario general de la Sección 22 del SNTE, Enrique Rueda Pacheco, por su supuesta traición al movimiento. "¡Con Rueda o sin rueda, Ulises va pa' fuera!" y "¡Rueda, traidor, te convertiste en represor!". Posteriormente, en un mitin efectuado en la Plaza de la Danza, en representación de la alianza de organizaciones, Juan Sosa Maldonado, miembro de la comisión negociadora, dijo que quienes pretenden deslindarse de la APPO, en referencia al líder de la Sección 22 del SNTE, Rueda Pacheco, "se han equivocado rotundamente y el pueblo los condenará" porque los traidores "merecen estar en el basurero de la historia"."Este movimiento, como lo ha dicho el pueblo de manera inteligente, es de bases y no de líderes", señaló.Y destacó la presencia del contingente magisterial "marchando codo con codo con el pueblo porque ellos son parte del pueblo".Antes, el dirigente de la Sección 22 del SNTE y miembro la instancia de coordinación nacional con la CNTE, Fernando Lorenzo Estrada, lamentó las "declaraciones desafortunadas" de Rueda Pacheco y subrayó que las bases magisteriales seguirán en la APPO."Las bases están en la lucha con el pueblo; no se han deslindado ni traicionado a la APPO", remarcó.Además, observó que el magisterio oaxaqueño "no se puede deslindar así nada más" de la APPO porque la Asamblea Estatal determinó su incorporación a la alianza de organizaciones."Y hasta el momento ni ha habido asamblea ni se ha decidido lo contrario", indicó.En nombre de la Cofadappo, Luis Alfonso Espina Nolasco, esposo de una ex presa recién liberada, rechazó las declaraciones de Rueda Pacheco por adjudicarse la liberación de los encarcelados "ya que esto obtuvo gracias a las movilizaciones del heroico pueblo oaxaqueño".Igualmente, reprobó igualmente el traslado de los presos del penal de mediana seguridad de San José del Rincón, Nayarit, a cárceles oaxaqueñas, sin el consentimiento de ellos mismos ni de los familiares.Al término del acto político, una columna de agentes de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, la mayoría ataviados con equipo antimotín, atravesó la Plaza de la Danza durante su recorrido a su cuartel. La intempestiva presencia, fue catalogada por la APPO como una provocación.Mientras tanto, en un comunicado, el gobierno estatal dijo que su voluntad de conciliación "queda de manifiesto al apoyar legalmente, la revisión de los expedientes de los detenidos a raíz de los acontecimientos del 25 de noviembre y de impulsar una reforma del estado ciudadana que responda a los anhelos de progreso con justicia social".Y mencionó que quienes critican la iniciativa de reforma del estado, "deben ejercer su derecho a disentir proponiendo soluciones a los problemas estructurales del estado".Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el vocero de la APPO, Florentino López Martínez dijo que la creación de la Sección 59 del SNTE, donde se aglutinará la disidencia del magisterio oaxaqueño, no provocará algún cisma en el movimiento."Es una clara estrategia del gobierno del tirano (Ulises Ruiz) para dividir al movimiento magisterial, pero no pasará", asentó.Mientras tanto, Lorenzo Estrada, descartó que la nueva sección sindical vaya afectar a la Sección 22 del SNTE porque la disidencia "está reducida a unos cuantos"."Carecen de bases, de cuadros; además de que son conocidos por todos como traidores y operadores de Ulises Ruiz", apuntó.A su vez, unos 150 indígenas integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), así como miembros del Frente Popular Revolucionario (FPR) de Unión Hidalgo, del Grupo Solidario de La Venta y del Frente Unido por los Derechos Indígenas de Matías Romero realizaron un bloqueo en la Carretera Panamericana en inmediaciones de La Venta, Juchitán, y el cierre a los accesos del Parque Eoloeléctrico establecido en esa zona.El bloqueo en la Carretera Panamericana fue intermitente, sin embargo se produjo un incidente cuando alrededor de las 11.30 horas, empleados de la trasnacional Iberdrola, encabezados por un individuo de nacionalidad española injurió a los manifestantes, arrebatándole a uno de ellos el machete, lo que estuvo a punto de generar un acto de violencia mayor, el cual fue evitado gracias a la prudencia de los indígenas oaxaqueños, informó Carlos Beas Torres, coordinador de Programas de la UCIZONI, Carlos Beas Torres.


No puede haber reconciliación mientras el tirano siga en el poder: Zenén Bravo
Anuncia la APPO tregua decembrina para reorganizarse; "la lucha sigue"
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
oaxaca, oax., 25 de diciembre. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) decretó una "tregua de facto" a los gobiernos federal y estatal durante estas fiestas decembrinas, para reorganizarse, así como para permitir a sus militantes y seguidores celebrar la Navidad y el año nuevo con sus familias.
"Estamos en el ánimo de respetar las tradiciones del pueblo, no hay otra razón", dijo Zenén Bravo Castellanos, miembro del consejo estatal de la APPO. Sostuvo que esta tregua "no declarada" significa solamente una pausa obligada por los festejos, porque "la lucha por la caída del tirano (el gobernador Ulises Ruiz) y la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP), así como la liberación de los presos, no tiene vacilación".
En consecuencia, añadió, el movimiento magisterial y popular no realizará ninguna protesta durante las próximas jornadas, sino hasta los primeros días de enero, si bien reconoció que ahora la APPO podrá reorganizarse "después de la sangrienta represión y la detención de muchos compañeros".
Según Zenén Bravo, la alianza de organizaciones, asimismo, estará pendiente del cumplimiento de los acuerdos convenidos con la Secretaría de Gobernación (Segob) para la excarcelación de la "gran mayoría de los presos".
"Ese fue el acuerdo en la mesa. La Segob se comprometió a realizar las gestiones necesarias ante Ulises Ruiz y la Procuraduría General de la República, para que salgan (de la cárcel) en estos días", asentó.
Bravo Castellanos destacó que de lo contrario, el consejo estatal de la APPO acordará en su próxima plenaria, a celebrarse el miércoles próximo, las movilizaciones para enero de 2007, que serán "acciones específicas" para lograr la excarcelación de todos los detenidos, entre ellos Flavio Sosa Villavicencio, César Mateos Benítez, Jorge Luis Sosa Campos, Marcelino Coache Verano y demás. "En caso de que no haya señales de cumplirse ese planteamiento, haremos una valoración y tomaremos una determinación al respecto", apuntó.
Acotó que la lucha de la APPO no "tiene medias tintas" y no cesará mientras Ruiz Ortiz siga como gobernador, independientemente de la salida de las "fuerzas de ocupación" y de todos los encarcelados. "No puede haber reconciliación ni vida normal en Oaxaca, mientras el tirano pretenda seguir ejerciendo el poder", insistió.
"Si Ruiz Ortiz ­anotó­, pensaba que con la represión masiva y la detención de cientos de pobladores, iba a lograr que este movimiento se viniera abajo, se equivocó grandemente."
Dijo que prueba de esto, es la gran participación del pueblo en las movilizaciones de los pasados días 1°, 10 y 22 de diciembre, así como en la celebración de la Noche de Rábanos del Pueblo de Oaxaca, porque "es evidente su disposición para seguir luchando", asentó.
En tanto, el arzobispo de Antequera, Oaxaca, José Luis Chávez Botello, instó a su feligresía a celebrar "en su sentido auténtico" las fiestas de diciembre, pues "pueden marcar una nueva etapa para todo el estado, a fin de reconstruir todo el tejido social, y de orientar el rumbo hacia una sociedad más humana, justa y fraterna".
En Oaxaca "necesitamos especialmente trabajar la humildad, porque en todos los niveles constatamos que sin humildad los problemas se agravan y se multiplican", afirmó el prelado. "Necesitamos abrirnos al encuentro con los demás para darnos la mano, para superarnos y realizarnos, porque si no nos aislamos y nos deshumanizamos


Liberan bajo caución a 18 presos en Oaxaca
Octavio Vélez Ascencio
Oaxaca, Oax., 25 de diciembre. A un día de cumplirse un mes de su detención, 18 personas más, de las 141 que el 25 de noviembre pasado fueron arrestadas por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) en esta ciudad, salieron libres la tarde del pasado domingo del reclusorio Femenil de Tlacolula. Con éstas, suman 81 las personas que han sido dejadas en libertad en los últimos días, a pesar de los delitos imputados.
Los ahora excarcelados, fueron aprehendidos por las fuerzas federales durante el enfrentamiento que sostuvieron con simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Después fueron trasladados al penal de mediana seguridad de San José del Rincón, en Nayarit, donde quedaron bajo proceso por los delitos de sedición, asociación delictuosa y daños por incendio, entre otros.
Las 18 personas, entre ellas seis mujeres, obtuvieron su libertad bajo caución "en condiciones otra vez no muy claras", informó Mayén Arellanes, abogada del Comité de Liberación 25 de Noviembre. Según versiones no confirmadas, al parecer el gobierno estatal cubrió nuevamente el pago fijado por el Poder Judicial del estado.
Sin embargo, Arellanes dijo que la liberación de estas personas "fue un acto de justicia, no de buena voluntad del gobierno de Oaxaca", porque ninguno de los excarcelados participó en las quemas de los edificios públicos y privados.
Al mismo tiempo denunció que el director del penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde se encuentran otras de las personas detenidas el 25 de noviembre, amenazó a los familiares con "no soltarlos" por haber participado en la protesta y en la Noche de Rábanos de la APPO, celebradas el viernes y sábado pasados.
El 16 de diciembre, salieron libres 43 personas encarcelados en el penal de mediana seguridad de San José del Rincón, Nayarit, entre ellos 17 profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Cinco días después, el 21 de diciembre, después de ser trasladados vía área del reclusorio nayarita a los penales oaxaqueños de Tlacolula y Miahuatlán de Porfirio Díaz, 20 de 91 quedaron también en libertad.
Aún quedan aproximadamente 80 detenidos en cárceles oaxaqueñas y en los reclusorios federales de Matamoros, Tamaulipas y Almoloya de Juárez.
La noche del sábado, también quedó libre el diputado federal suplente del PRD por el distrito de Santa Lucía del Camino, César Vargas Martínez.

Ayuntamiento panista hostiga a simpatizantes de la otra campaña
Nueve integrantes fueron liberados después de pasar una noche en la cárcel
MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL
Chihuahua, Chih., 25 de diciembre. Nueve miembros de la otra campaña, adherente al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fueron detenidos y encarcelados durante el fin de semana, luego que la policía municipal desalojó el puesto de información y propaganda que instalan sábados y domingos a un costado de la sede del ayuntamiento.
Matilde Salazar, miembro del Colectivo Autónomo Libertad e Independencia (Cali), en el que participan simpatizantes de la otra, denunció que funcionarios del ayuntamiento panista han emprendido una campaña de persecución contra ambas organizaciones.
Señaló que es la segunda ocasión que utilizan la fuerza pública para desalojar a los integrantes de la mesa de información que tradicionalmente instalan los fines de semana en el pasaje comercial de la calle Libertad, donde ofrecen información a los transeúntes sobre las actividades del EZLN.
El pasado 15 de diciembre, con el pretexto de que se realizó un operativo contra vendedores ambulantes, inspectores de la alcaldía pidieron la intervención de la policía para retirar a los miembros de la otra campaña, encarcelaron a tres de ellos y les exigieron abandonar el lugar de forma definitiva.
Ocho días después, el 23 de diciembre, nuevamente los activistas fueron desalojados por la fuerza pública. Nueve, entre ellos dos mujeres y dos menores de edad, fueron recluidos en las celdas de seguridad pública municipal, informó Matilde Salazar, quién fue una de las detenidas y liberada la tarde del domingo.
"Creemos que se trata de acciones de represión en contra del movimiento, porque el juez de barandilla nos dice que pertenecemos al Ejército Zapatista y no podemos estar en la calle con nuestro módulo de información", comentó.


En Asamblea, definiránsu rumbo los maestros




FRANCISCO RESÉNDIZ/EL UNIVERSAL
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación anunció que irá a asamblea estatal a fin de definir si se reestructura y fijar el rol que desempeñará ante la nueva realidad política del país.
Enrique Rueda, líder del magisterio oaxaqueño, estableció que en ese encuentro los maestros fijarán el rumbo de la Sección 22 en la lucha nacional por “la democratización” del SNTE junto a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Al ser cuestionado sobre si ahí se definirá una eventual reestructuración de la Sección 22 atajó: “Las discusiones se darán ahí y a partir de esa reunión continuará la movilización de magisterio oaxaqueño”.
Reforzó: “No descarto que hay algunos compañeros que intentan hacer esfuerzos para fijar una posición (sobre una nueva dirigencia de la Sección), pero vamos a convocar en enero a asamblea estatal y a partir de las valoraciones que ahí hagamos fijaremos el rumbo