OAXACA, DEMANDAS INCLUMPLIDAS Y REPRESION

10 abr 2008




HOY MARCHA EL MAGISTERIO.

En demanda de una convocatoria sin condiciones para la renovación de su dirigencia seccional, la libertad a presos políticos, la derogación de la Ley del ISSSTE, la cancelación de órdenes de aprehensión y devolución de escuelas, el magisterio oaxaqueño marcha hoy.

ACUERDOS:

1. RATIFICAMOS QUE LA DEMANDA DE LA SALIDA DE ULISES RUIZ ORTIZ DE LA GUBERNATURA DE OAXACA, NO ES NEGOCIABLE NI RENUNCIABLE.

2. SE RATIFICA EL ACUERDO DE PRIORIZAR EN ESTA ETAPA DE LUCHA, EXIGIR LA EMISION DE LA CONVOCATORIA PARA EL RELEVO SECCIONAL SIN CONDICIONES, LA LIBERTAD INMEDIATA Y ABSOLUTA DE TODOS LOS PRESOS Y PROCESADOS POLITICOS, LA CANCELACION DE ORDENES DE APREHENSION, LA RECUPERACION DE LAS ESCUELAS TOMADAS Y LA ABROGACION DE LA LEY DEL ISSSTE.

3. QUE DE MANERA INMEDIATA SE DE UNA CONFERENCIA DE PRENSA ANUNCIANDO QUE EL MDTEO ESTA MAS FORTALECIDO QUE NUNCA Y QUE DE NINGUNA MANERA VAMOS ACEPTAR CONDICIONAMIENTO ALGUNO DEL CEN DEL SNTE, POR LO QUE SE EXIGE DE MANERA INMEDIATA UNA MESA DE TRABAJO CON LA CNA, PARA TRATAR LO REFERENTE A LA EMISION INMEDIATA DE LA CONVOCATORIA SIN CONDICIONES.

4. 10 DE ABRIL 2008, A LAS 10:00 HRS; IMPULSAR LA MOVILIZACION NACIONAL DEL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA A LA S.C.J.N., CON 2 COMPAÑEROS POR DELEGACION Y 1 POR C.T. SINDICAL.

5. IMPULSAR EL PARO CIVICO DE 48 HRS. EN EL PLANO ESTATAL, EL 10 DE ABRIL DEL 2008, A LAS 09:00 HRS. (HORARIO NATURAL), MOVILIZACIONES MASIVAS REGIONALES CON ORGANIZACIONES SOCIALES DE MANERA UNITARIA Y EL 11 DE ABRIL DEL 2008, RONDAS DE ASAMBLEAS DELEGACIONALES SIMULTANEAS DE INFORMACION, PARA EL NOMBRAMIENTO DE DELEGADOS AL CONGRESO ESTATAL DE LA CNTE Y DISCUTIR LA PROPUESTA DE LOS PLIEGOS PETITORIOS GENERAL Y DE LOS NIVELES.

6. RONDAS DE ASAMBLEAS ESTATALES DE LOS NIVELES EDUCATIVOS DEL 13 AL 23 DE ABRIL DEL 2008, PARA REVISAR LOS PLIEGOS PETITORIOS RESPECTIVOS.

7. ESTA A.E BRINDA SU RESPALDO AL COMITE EJECUTIVO SECCIONAL Y A LA CNA, CON EL LLAMADO ENERGICO A QUE ESTEN CUMPLIENDO CON LA COMISION ENCOMENDADA.

8. LA ASAMBLEA ESTATAL DA EL AVAL A LA COMISION QUE SE NOMBRO EN EL NIVEL DE SECUNDARIAS TECNICAS PARA EL CASO DE STA. CRUZ HUATULCO Y QUE DE MANERA INMEDIATA LOS PADRES DE FAMILIA ENTREGUEN LAS INSTALACIONES DE LA EST. 144 CON LA FINALIDAD DE REGULARIZAR EL SERVICIO EDUCATIVO.

9. SE RATIFICA EL RECHAZO A LA IMPLEMENTACION DEL HORARIO DE VERANO QUE NO TRAE NINGUN BENEFICIO PARA LA POBLACION Y SE AFECTA EL RITMO BIOLOGICO DE LOS ALUMNOS.

10. EL 1º DE MAYO DEL 2008, A LAS 08:00 HRS, (HORARIO NATURAL) EFECTUAR UNA MARCHA MASIVA ESTATAL DE PIES CANSADOS DE 4 PUNTOS DE ACCESO DE LA CIUDAD DE OAXACA AL ZOCALO Y REPRESENTATIVA NACIONAL 2 X DELEGACION Y 1 X C.T. SINDICAL PARA COBERTURAR LA ENTREGA DE LOS PLIEGOS PETITORIOS.

REGIONES PUNTO DE SALIDA
CAÑADA-MIXTECA MERCADO ZONAL STA. ROSA
COSTA-ISTMO CRUCERO DE LA PROCURADURIA
SIERRA-TUXTEPEC IEEPO
VALLES CENTRALES GASOLINERA DE XOXOCOTLAN

11. SE AVALA LA AMPLIACION DE LA INVESTIGACION POR PARTE DE LA COMISION DE HONOR Y JUSTICIA, ACEPTANDO LAS DENUNCIAS EN EL CASO DE EDUCACION ESPECIAL EN MATIAS ROMERO.

12. SE ACUERDA IMPULSAR UNA COOPERACION DE $5.00 EN APOYO AL COMPAÑERO FLAVIO SOSA VILLAVICENCIO, $5.00 PARA EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE VIDRIEROS DE S.L.P, $ 5.00 PARA SITUAM Y $1.00 PARA EDUCACION INDIGENA DEL VALLE DE MEXICO, FECHA LIMTE PARA LA APORTACION 30 DE ABRIL DEL 2008, VIA ESTRUCTURA SINDICAL.

13. QUE LOS DIFERENTES NIVELES QUE AUN FALTAN POR REALIZAR SUS CONGRESOS EDUCATIVOS LOS ESTEN PROGRAMANDO PARA EL NOMBRAMIENTO DE SUS COMISIONADOS EN EL CEDES-22.

14. QUE SE INCLUYA LA DEMANDA DEL INCREMENTO DEL AGUINALDO DE 40 A 90 DIAS PARA LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA SECCION 22, EN EL PROXIMO PLIEGO PETITORIO.

15. PROXIMA ASAMBLEA ESTATAL SABADO 26 DE ABRIL DEL 2008.

TAREAS:

1. QUE EL CES DESIGNE UN EQUIPO DE COMPAÑEROS PARA LA ELABORACION DE UN DESPLEGADO DE UNA DECLARATORIA POLITICA DONDE SE FIJE POSICION DEL MDTEO ANTE EL CEN DEL SNTE.
2. QUE LOS DELEGADOS ASISTAN A LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA CNTE DEL DIA 06 DE ABRIL DEL 2008, A LAS 10:00 HRS. EN EL EDIFICIO DE LA SECCION 07, EN LA CD. DE TUXTLA GTZ. CHIS.
3. IMPULSAR EL FORTALECIMIENTO DEL PLANTONISSSTE EN LA ANR DEL 06 DE ABRIL DEL 2008, CON 2 ELEMENTOS X DELEGACION Y 1 X C.T. SINDICAL.
4. 24 Y 25 DE ABRIL DEL 2008 PLENARIA PARA REVISAR LOS PLIEGOS PETITORIOS.
5. CONGRESO ESTATAL DE LA CNTE 08 Y 09 DE MAYO DEL 2008.
6. IMPULSAR EL CONGRESO NACIONAL DE LA CNTE EN LOS DIAS 13 Y 14 DE MAYO DEL 2008.
7. REACTIVAR LAS COORDINADORAS SECTORIALES Y REGIONALES Y LAS ASAMBLEAS SECTORIALES Y REGIONALES REPRESENTATIVAS AMPLIADAS.
8. REORGANIZAR Y REFUCIONALIZAR TODA LA ESTRUCTURA DE LA SECCION 22, DESDE LAS DELEGACIONES SINDICALES HASTA EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL.
9. QUE SE CONVOQUE UNA PLENARIA ESPECIFICA DE REORGANIZACION Y REFUNCIONALIZACION DEL CES.
10. EN LA ELABORACION DEL PLIEGO PETITORIO QUE SE RETOME EL PLIEGO ANTERIOR Y LAS RESPUESTAS NO CUMPLIDAS.
11. QUE LA SRIA. DE ASUNTOS JURIDICOS Y LA ICN ELABOREN UN BOLETIN INFORMATIVO Y EXPLICATIVO DEL ESTADO QUE GUARDAN LAS PROMOCIONES DE AMPAROS EN LA 1ª Y 2ª FASE, CON RELACION A LA NEFASTA LEY DEL ISSSTE.
12. SE CONTINUA CON EL RECHAZO A LA REFORMA EN EDUCACION SECUNDARIA (RES).
13. QUE CEPOS ELABORE UN DOCUMENTO ORIENTADOR DE LOS EFECTOS QUE TIENE EL TLC SOBRE EL CAMPO MEXICANO.
14. QUE SE ELABORE UN DOCUMENTO DE ORIENTACION PARA LAS BASES CON TODO EL CONTEXTO NACIONAL, LA HISTORIA DE LA CNTE, LOS PRINCIPIOS, ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE LUCHA.
15. QUE SE CONVOQUE A LOS CONSEJALES DE LA APPO A UNA REUNION PARA FORTALECER LA LUCHA UNITARIA A NIVEL ESTATAL


PRONUNCIAMIENTOS:

• CONTRA EL OPERATIVO POLICIACO DE LA PFP Y LA MILITARIZACION AL PUEBLO DE OAXACA. DE LA REGION CHATINA Y LOS LOXICHAS.
• SE RECHAZA LA PRETENSION DE REFORMA ENERGETICA QUE ESTA IMPULSANDO EL GOBIERNO ILEGITIMO DE FECAL Y LOS PARTIDOS REACCIONARIOS.
• SE SIGUE MANTENIENDO LA EXIGENCIA DE LA DEVOLUCION DE LAS ESCUELAS TOMADAS.
• SE EXIGE LA APLICACION DE LOS RECURSOS DE LA XV ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL.
• POR LA PRESENTACION CON VIDA DE TODOS LOS DESAPARECIDOS POLITICOS, EN PARTICULAR EN LOS CASOS DEL PROFR. GREGORIO AFONSO ALVARADO Y DEL CAMPESINO LAURO JUAREZ DE LA REGION CHATINA, SE EXIGE EL CASTIGO CORRRESPONDIENTE A LOS AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES DE SU DESAPARICION.
• POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS Y LA LIBERTAD ABSOLUTORIA DE LOS PROCESADOS DEL MOVIMIENTO, EN LO PARTICULAR DE FLAVIO SOSA VILLAVICENCIO, ADAN MEJIA LOPEZ Y VICTOR HUGO.
• POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE CRISOFORO GARCIA MANUEL, PROCESADO INJUSTAMENTE EN EL JUZGADO MIXTO DE TLACOLULA, QUIEN SE ENCUENTRA RECLUIDO POR MAS DE 5 AÑOS POR DELITOS PREFABRICADOS
• POR LA LIBERTAD INMEDITA DE LOS PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAIS, EN LO PARTICULAR DE LOS CAMPESINOS DE LOS LOXICHAS.
• POR EL INCREMENTO DE LAS MATRICULAS EN LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE OAXACA.
• ESTA A.E. BRINDA SU APOYO TOTAL A LA LUCHA QUE EMPRENDE EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE LA EMPRESA VIDRIERA DE SAN LUIS POTOSI
• POR UNA SOLUCION A LA PROBLEMATICA DE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESTRATEGICOS.
• POR EL ALTO AL HOSTIGAMIENTO LABORAL HACIA LOS COMPAÑEROS DE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESTRATEGICOS.
• ESTA A.E RETOMA EL DESLINDE PUBLICO QUE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE STA. CRUZ ZENZONTEPEC, LA DELEGACION SINDICAL D-II-87, LA COMISION POLITICA Y LA SRIA. DE TRAB. Y CONF. DEL NIVEL DE TELESECUNDARIAS, EFECTUARON A FAVOR DEL PROFR. PASTOR CRUZ SARMIENTO, SUPERVISOR ENCARGADO DE LA ZONA ESCOLAR 03, POR LAS IMPUTACIONES FALSAS Y DOLOSAS HECHAS A SU PERSONA, EN RELACION AL CONFLICTO EDUCATIVO Y POST-ELECTORAL SUSCITADOS EN ESTE MUNICIPIO.
• POR EL RESPETO A LOS ACUERDOS EMANADOS EN EL NIVEL DE TELESECUNDARIAS EN CUANTO A LA PROBLEMATICA DE STA. CRUZ ZENZONTEPEC.
• QUE SE RESPETEN LOS CRITERIOS DE CAMBIOS, ASCENSOS Y REUBICACIONES EN EL NIVEL DE PRIMARIAS.
• CONTRA EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO DE LA PROFRA. ROSA MARIA VELAZQUEZ SANCHEZ, COMO DIRECTORA DEL CBTIS No 26, POR HABER VIOLADO LAS AUTORIDADES DE LA SEMS LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA.
• SE CONDENA EL BOMBARDEO HACIA LAS FARC DE COLOMBIA DONDE FALLECIERON CONNACIONALES.
• QUE EL PERSONAL DE APOYO Y LOS COMISIONADOS DEL CES ACATEN Y RESPETEN EL HORARIO NATURAL EN EL SERVICIO QUE SE OFRECE A LOS COMPAÑEROS DE BASE.
• CONTRA LA ACTITUD DE AARON MARTINEZ SILVA DELEGADO DE SERVICIOS REGIONALES DE LA CAÑADA, JUAN JOSE OSANTE, ADMINISTRADOR DEL MUNICIPIO DE MAZATLAN VILLA DE FLORES Y MIGUEL OLMOS DELEGADO DE GOBIERNO DE TEOTITLAN DE FLORES MAGON POR ESTAR HOSTIGANDO A COMPAÑEROS DE LA SECCION 22 Y APOYANDO AL GRUPO ESPURIO.
• CONTRA LA REPRESION FISICA QUE HA SUFRIDO EL PROFESOR FAUSTINO HERNANDEZ MEZA, MILITANTE DE LA CNTE, QUIEN FUE DETENIDO EL 1º DE ABRIL DEL 2008, POR ELEMENTOS DE LA AFI EN QUERETARO.
• CONTRA LA ACTITUD DE LOS PROFESORES MARCELO VELASCO HERNANDEZ Y ARNULFO REYES SANTIAGO INTEGRANTES DE LA DELEGACION SINDICAL D-1-380 POR SU PARTICIPACION EN LA PROMOCION Y PREINSCRIPCION PARA LA CREACION DE UNA SECUNDARIA TECNICA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO TLAZOYALTEPEC, ETLA PARA EL GRUPO ESPURIO.

Pide la CDDHO medidas cautelares para 15 personas detenidas en Tehuantepec
pedro matías y soledad jarquín
* Afirma que militares los torturaron y violaron a una mujer embarazada

Oaxaca, Oax., 9 de abril (apro-cimac).- La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO) dictó medidas cautelares en favor de 15 personas presas en la cárcel de Tehuantepec --entre mexicanos y centroamericanos--, que acusan a un grupo de militares de haberlos torturado y de violar a una mujer embarazada.

El ombudsman de Oaxaca, Heriberto Antonio García, dijo en entrevista que, según consta en el expediente CEDH/18/RIJ/(10)OAX/2008, el pasado 31 de marzo, una mujer de 20 años de edad, originaria de Chiapas, fue violada por un soldado del Ejército Mexicano, mientras otro la amenazaba con un arma.

La joven fue detenida junto con 4 personas más, entre ellos un meno, por cinco elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e igual número de integrantes de la Policía Preventiva del estado.

Con excepción del menor, que fue remitido a la ciudad de Oaxaca, las cuatro personas fueron recluidas en el penal de Tehuantepec, acusadas de los presuntos delitos de asociación delictuosa, contra la salud, portación de armas de fuego y resistencia a la autoridad.

A consecuencia de los golpes recibidos y de la violación de la que fue objeto, “por un militar mientras otro le ponía el arma en la cabeza”, la joven fue trasladada de urgencia al hospital de Tehuantepec, donde perdió a su bebé.

Ante la gravedad de los hechos y debido a que hay elementos de la Sedena involucrados, el caso fue turnado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organismo que el pasado lunes envió a personal de la segunda Visitaduría, encabezados por Gisela Valdés Casillero, quien ya se habría entrevistado con los afectados.

La visitadora general de la CDDHO, Maribel Mendoza Flores, informó que desde el 4 de abril pasado se inició la queja CDDHO/18/RIJ/(10)/OAX/2008, luego de una queja presentada por Margarita del Carmen Echeverría Marín y Alfredo Valdivieso Matus, a favor de dos agraviados William Sánchez Tulley y Gerardo Valdivieso Matus, quienes señalaron ser mexicanos detenidos en sus centros de trabajo y posteriormente involucrados con otras 13 personas.

La visitadora general de la CDDHO señaló que “oficialmente fueron detenidos el 31 de marzo a las 13:10 horas en el paraje Pepe y Lolita, con dirección al tramo Tehuantepec-Juchitán, pero ellos (los detenidos, entre mexicanos y centroamericanos) aseguran la detención se realizó desde el 27 de marzo a las 16:00 horas”.

Estas personas informaron al personal de la CDDHO que fueron inyectadas, pero ignoran qué sustancia les fue suministrada, por lo que la Comisión solicitó atención médica, así como medidas cautelares para los detenidos.

Sobre el ataque sexual, la visitadora general expuso que los certificados son contradictorios, pero no desvirtúan los dichos de la mujer violada.

En estos hechos participaron cinco policías preventivos de la Sexta Delegación de Seguridad Pública con sede en Espinal, así como otros cinco elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) --un teniente, un sargento, un cabo y dos soldados, todos de caballería-- “probablemente del regimiento ubicado en Ciudad Ixtepec”.

Condena RSF asesinato de las dos periodistas

Por otra parte, la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) informó que está “profundamente conmovida” por el asesinato de las periodistas Teresa Bautista Flores y Felícitas Martínez, trabajadoras de la radioemisora comunitaria La voz que rompe el silencio, ocurrido el pasado miércoles en Putla de Guerrero, Oaxaca.

Por medio de un comunicado, RSF aclaró que “de momento” nada indica que el asesinato esté relacionado con la actividad periodística, sin embargo, consideró que “supone un trauma para los medios de comunicación comunitarios, muy numerosos en América Latina”.

La organización confió en que las investigaciones determinen “rápidamente las circunstancias, los autores y el móvil del asesinato de las dos jóvenes”.

Inician huelga de hambre diputado y miembros del FPR

El diputado local por el Partido Convergencia Zenén Bravo Castellanos e integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), iniciaron ayer un ayuno de 12 horas para exigir la libertad de los presos políticos y la presentación con vida de Lauro Juárez.



LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ

En un campamento instalado a un costado de la Catedral, Florentino López Martínez, integrante del FPR y vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), informó que a las 9:00 horas se instalaron en ayuno Jaziel Cruz Cruz, recluido en el Consejo Tutelar; Facundo Cruz Olivera preso en el penal de Miahuatlán, así como Germán Mendoza Nube, Gustavo Adolfo López Ortega, Zenén Bravo Castellanos y el mismo López Martínez, en el centro de la ciudad.

Por su parte, Bravo Castellanos expresó que el ayuno es por la justicia, "porque en el estado enfrentamos la impunidad y exigimos castigo a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de oaxaqueños en el 2006 y los que siguen todavía sin aclararse".

"Estamos también convocando a los ciudadanos a que se sumen a estas acciones porque debemos de conseguir la libertad de los presos políticos, la presentación de los desaparecidos; y en el caso del compañero Lauro Juárez no podemos permitir la impunidad, de estar con un compañero vivo en las movilizaciones y de pronto que la Procuraduría de Justicia de Oaxaca nos pretenda regresar el cuerpo del compañero, por lo que exigimos el esclarecimiento de su desaparición y castigo a los autores del delito".

Acusó que hasta el momento las autoridades estatales no presentan el dictamen correspondiente sobre el supuesto cuerpo de Lauro Juárez, "pero si se confirma esto, estaríamos ante la crónica de una muerte anunciada porque desde el momento de la desaparición las autoridades municipales de Santa María Temascaltepec han señalado a Freddy Gil Pineda Gopar y Ponciano Torres, como los responsables de la desaparición".

Manifestó que las condiciones objetivas para un nuevo movimiento social están dadas, "las causas que le dieron origen a la gran insurrección del pueblo de Oaxaca en el 2006 siguen intactas y hay nuevos hechos donde se ha visto la barbarie del gobierno del estado, donde hay una total impunidad para el castigo de los responsables de las agresiones contra el pueblo".

A través de un volante los manifestantes señalaron que la protesta también es porque aun sigue en prisión injustamente Flavio Sosa y todos los demás presos políticos de Oaxaca, "que aun tienen que despertar cada día entre los muros construidos por los verdugos del pueblo".

Viola CORTV disposiciones del IFE, al promocionar al gobierno del estado
Thursday, 10 de April de 2008
La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) viola las disposiciones del Instituto Federal Electoral (IFE), sobre la promoción de la imagen del titular del Poder Ejecutivo, Ulises Ruiz Ortiz, por lo que los partidos políticos deben interponer las denuncias correspondientes ante el órgano electoral federal, afirmó el presidente de la Comisión de Administración de Justicia de la LX Legislatura, Alfredo Ahuja Pérez.


LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ



En entrevista subrayó que la CORTV es un medio de comunicación del estado, "no un medio de comunicación al servicio del Ejecutivo".

"Como medio de comunicación tendrían que tener espacio los tres poderes del estado y los ayuntamientos, pero en este caso ni siquiera el Poder Legislativo tiene acceso a este medio; se dan y se pasan notas respecto al Poder Legislativo, pero son notas, no hay espacios dedicados al Poder Legislativo y, mucho menos, al Poder Judicial".

El legislador panista subrayó que en el contexto de la reforma constitucional que se dio, se estipula que los gobernantes no pueden hacerse promoción política por medios electrónicos, "pero en el Canal 9 gran parte de los contenidos son asuntos oficiosos, son para ensalzar la figura del gobernador, las obras del gobernador y denostar cualquier crítica u opinión que disienta acerca de la conducción política y administrativa del estado".

Expresó que el IFE es la autoridad responsable en ese sentido, "pero además la que debe de establecer los tiempos en que los partidos políticos tengan acceso a los medios de comunicación".

En su oficina en la Cámara de Diputados, agregó que dentro de la Reforma del Estado y atendiendo las reformas electorales que se han dado a nivel federal, "sería conveniente realizar una revisión a la Ley que dio vida a la Corporación, para adecuarla o, en todo caso, crear una nueva que derogue a la actual, a fin de tener medio de comunicación del Estado y no del Poder Ejecutivo".

Expresó que el CORTV debe ser un medio de carácter social y esto sólo se lo dan los contenidos, es decir la difusión cultural, de conocimientos, la información que realizan los tres poderes del estado, los municipios, en fin que no se concentre en un solo poder, "ni que se convierta en vocería del gobernador del estado en turno".

Manifestó que en el contexto de la reforma electoral federal se tiene que hacer una revisión puntual de toda la difusión que hacen los gobernantes, tanto en medios privados como públicos, "porque hoy por hoy esto está regulado y debe controlarse esta regulación; deben acatarse las disposiciones y evitar la promoción personal de los gobernantes a través de los mismos".


Anuncia el FPR marchas por muerte de Zapata
Iván Castellanos / Tiempo
Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) realizaron un ayuno de doce horas en el zócalo de la ciudad y la penitenciaría de Miahuatlán, para demandar la salida de los presos y en el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.
Los activistas que realizaron esta actividad son Zenén Bravo Castellanos, Gustavo Adolfo López, Germán Mendoza Nube y Florentino López Martínez, en tanto, en la penitenciaría fue realizado por Jaciel Cruz Cruz, y Facundo Cruz Olvera.
Bravo Castellanos y López Martínez que hoy realizarán una serie de movilizaciones para demandar la liberación de sus compañeros; la protesta estará enmarcada en el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. Se han proyectado marchas, bloqueos a carreteras y toma de edificios gubernamentales en la entidad.
Indicaron que buscan el apoyo de otras organizaciones para demandar que la justicia en la entidad se aplique sin distinción y se termine con la represión hacia las organizaciones sociales.
Por esta razón, determinaron realizar un campamento permanente en el zócalo capitalino, en donde darán información de estos acontecimientos, además de impulsar actividades culturales como parte de su jornada de protestas.
Exigieron también una investigación del caso Lauro Juárez, que se lleve de acuerdo los reglamentos existentes, para que los resultados estén apegados a la veracidad y no se falseen dictámenes.
Los inconformes insisten en la libertad de los presos políticos y se pronunciarán contra la militarización de la entidad, demandarán la cancelación de las órdenes de aprehensión en su contra y la liberación de las escuelas que se encuentran en conflicto.
En tanto, también se estarán pronunciando en contra de las reformas estructurales, el Tratado de Libre Comercio, la privatización de Pemex, la derogación de la ley del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Además, condenaron la campaña mediática de la derecha estatal.