EL SATRAPA COORDINA CAMPAÑA PRIISTA

2 jul 2010

PRD acusa a Ulises Ruiz de terrorismo electoral en Oaxaca
Pedro Matías
OAXACA, Oax., 1 de julio (apro).- El dirigente estatal del PRD, Amador Jara Cruz, acusó al gobernador Ulises Ruiz Ortiz de promover la violencia e instrumentar una “estrategia de miedo y terror electoral”, a fin de que la ciudadanía no salga a votar el próximo 4 de julio.
Dijo que “en unos 40 municipios la confrontación es grave y podría desencadenar en violencia”.
Jara se refirió a los asesinatos del alcalde de Santo Domingo de Morelos, Nicolás García Ambrosio, y el síndico municipal, Miguel Ángel Pérez, perpetrados ayer, así como al desalojo violento que, dijo, realizó esta madrugada un grupo de priístas contra simpatizantes de la coalición PAN, PRD, PT y Convergencia en Tonameca, donde fueron robadas dos camionetas, una de las cuales fue incendiada.
También se refirió al asesinato del perredista Sótico Silvestre, en el municipio de Huaxpaltepec; el secuestro de la empresaria Aurora López Acevedo; el incendio de la casa de un profesor en Guevea de Humbolt, y el asesinato de Beatriz López Leva, en la región de la costa, a lo que se suman los conflictos en San Juan Copala o San José del Progreso.
“El gobierno de Ulises Ruiz, en lugar de esclarecer esos casos, más bien los impulsa para generar violencia en los municipios”, dijo.
Respecto del asesinato de las autoridades de Santo Domingo de Morelos, el dirigente perredista rechazó la versión de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en el sentido de que se trató de un “asalto y robo”.
Añadió que García Ambrosio “apoyó al magisterio en Pochutla”, y dijo: “Se trató de una emboscada en la agencia `Soluta`, comunidad priísta, con el pretexto que llevaban recursos. El responsable es el gobernador Ulises Ruiz”.
En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la averiguación previa número 127(SPP)/I/2010, respecto del asalto y robo con violencia de que fueron objeto autoridades municipales de Santo Domingo de Morelos, Pochutla, en los que murieron el alcalde y sindico municipal de ese lugar.
De acuerdo con informes, el alcalde García Ambrosio; el sindico, Miguel Pérez García; el regidor de Hacienda, Nicasio Hernández Almaraz y el Tesorero, Arnulfo Pacheco Monjaraz, viajaban ayer por la tarde en una camioneta marca Jepp, tipo Liberty, sobre la carretera que comunica a la comunidad de Soluta a Santo Domingo de Morelos, cuando dos sujetos les salieron al paso y les dispararon.
Los agresores despojaron a las victimas de 190 mil pesos en efectivo, así como un cheque de participaciones municipales del Ramo 3, por un monto de un millón 600 mil 111 pesos, y otro cheque del Ramo 4, de 269 mil pesos, los cuales fueron expedidos por Banorte.
Presenta coalición opositora dos denuncias contra Ulises Ruiz por delitos electorales
Oaxaca de Juárez.- 01/07/10. Fueron presentadas formalmente dos denuncias en contra del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, por la presunta comisión de delitos electorales, ante la Procuraduría General de la República (PGR)...
informó Felipe Zamora Castro -representante del Partido Acción Nacional ante el Instituto Estatal Electoral y Coordinador jurídico de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso integrada por los partidos PRD, PT, PAN y Convergencia.

Luego de acudir a las oficinas de la PGR, ubicadas en San Bartolo Coyotepec, acompañado por las diputadas federales panistas, Nelly Márquez Zapata y Guadalupe Valenzuela Cabrales, Zamora Castro explicó que la primera denuncia, asentada en la averiguación previa PGR/OAX/OAX/III/247/2010, está relacionada con el oficio firmado por Graciela Nieto Martínez, coordinadora distrital del Programa Multinivel, de Putla de Guerrero, dirigido a Ulises Ruiz, donde le solicita y recomienda instalar una farmacia del PRI y con las utilidades abrir una casa del mismo partido.

La activista del PRI pide asimismo se gestione la asignación de un médico a la clínica del IMSS en El Rosario Zacatepec "que es una población electoral difícil" y de oposición, pues, "con este incentivo ganaremos votos", detalla el documento. En el oficio de seguimiento, CGE/0320/10, fechado el 8 de junio, el Coordinador de giras del gobierno, José Guzmán Santos, solicita a la delegación del IMSS lo señalado en el oficio anterior, "por instrucciones del C. Gobernador".

La segunda, con número de averiguación previa PGR/OAX/OAX/III/248/2010, detalló el abogado, se basa en el video que circuló en medios nacionales, en el cual se observa y escucha a Ulises Ruiz, en una gira oficial en la población de Mesones, Chalcatongo de Hidalgo, ordenar a una persona que se halla de espaldas, echarle "un chingo de votos a Eviel".

En las denuncias recibidas por la licenciada Rosario Dolores López Martínez, titular de la Tercera Agencia del Ministerio Público de la Federación Investigadora de la Subdelegación de Procedimientos Penales, se demanda la ejercitación de la acción penal correspondiente en contra del mandatario oaxaqueño.
Medios alternativos vigilarán elecciones
FLOR HERNÁNDEZ
"Nos interesa Oaxaca porque se caracteriza por ser el estado con mayor diversidad de pueblos indígenas en México, además, se ubica como uno de los tres más pobres del país..."
ya que se reproducen con mayor crudeza las contradicciones del nuevo orden mundial: explotación, despojo, miseria y control político vertical", explicó la corresponsal de la Universidad de Sevilla, España, Inmaculada Rodríguez Cunill.
Acompañada de los activista de Comcausa A.C., Martín Velásquez, Servicios Educativos Alternativos (Educa), Marcos Leyva, Radio Latinoamericana- Asociación de Solidaridad Suecia América Latina (UPSALA), Azril Bacal, aseguró que mediante sus medios alternativos difundirán los sucesos en la entidad en el marco de la jornada electoral.
Por su parte, el también integrante de la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos (AMAP), Martín Velásquez indicó que los diez comunicadores de Brasil, Uruguay, Suecia, México, España, Panamá e Italia cuentan con un programa académico.
En este sentido, precisó que realizarán visitas al Instituto Estatal Electoral (IEE), así como a los tres aspirantes a la gubernatura o bien, al equipo de campaña, además de efectuar recorridos por los Valles Centrales el día de la jornada.
"No somos observadores electorales, somos comunicadores de medios independientes que tienen el propósito de informar con perspectiva de derechos humanos", apuntó.
Indicó que el surgimiento de estos nuevos espacios que representan (Revista Caros Amigos, Ciranda, iniciativa brasileña de comunicación compartida, La tribu, Comcausa, Carta società cooperativa) obedece a la necesidad de difundir sucesos sin control empresarial, ni tampoco de los poderes del Estado.
En su oportunidad, quien ha fungido como enlace entre la Comisión internacional con los Servicios Educativos Alternativos, María Dolores Villagómez Díaz, aseguró que esta es la primera ocasión que se registra una actividad de este tipo.
Y precisó que esta determinación emanó como acuerdo del Consejo del Foo Social Mundial que se celebró recientemente en la ciudad de México, de ahí que permita tener amplias expectativas de difusión a través de redes.
Por lo pronto, coincidieron en señalar los asistentes, el trabajo informativo arrancó con los asesinatos del presidente municipal de Santo Domingo de Morelos, Nicolás García Ambrosio y el síndico de la localidad, Miguel Ángel Pérez García, ambos de filiación perredista.

Denuncian que pistola en mano, priístas encañonaron al candidato del PUP
FRANCISCO SÍMERMAN
Gente de "Lalo Rojas" tergiversaba en perifoneo, supuesta declinación de Toño "Camarón" a favor del PRI
*Se interpuso demanda penal ante Subprocuraduría de la Costa; piden sea turnada a la Fepade
*Ayer, jueves, denunciaron reparto descarado de despensas en bodegas del PRI
El candidato a la presidencia municipal del Partido Unidad Popular (PUP), Antonio Aragón Roldán, "Toño Camarón", presentó una denuncia ante el agente del ministerio público la noche del miércoles 30 de junio en contra de Eduardo "Lalo" Rojas Zavaleta, candidato oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), personaje señalado que en complicidad con el comité municipal de ese partido, hizo una masiva campaña de perifoneo en colonias y rancherías de este municipio costeño.
Según la denuncia, el primer atentado ocurrió tras percatarse de esta sucia maniobra montada y cuyo audio en texto describía: "¡Hola soy Antonio Aragón...y declino a favor de Lalo Rojas...sigue a Eviel, sigue a Lalo Rojas!"; seis jóvenes simpatizantes del "partido del caracol" a bordo de un chevy color rojo y una tipo pick up Nissan, se dieron a la búsqueda de las unidades del PRI que realizaban la campaña de desprestigio en contra del "Camarón Roldán", refieren que la primera parte de la grabación corresponde a la voz del candidato del PUP, pero donde supuestamente expresa que declina a favor de otro candidato, fue modificada.
Agrega que en colindancias de la carretera que conduce a San Pedro Mixtepec, a un costado del aeropuerto en Puerto Escondido, oriente y en la entrada al fraccionamiento "La Parota" de este puerto, localizaron la unidad de motor Ford 150 tipo Pick Up color blanca con razón social de la empresa "ROP construcciones"; de ella descendieron los individuos y con arma de fuego lo encañonaron, reiterándole que eran órdenes del candidato -del PRI- en donde viajaban cinco sujetos con pantalón de mezclilla y playeras de color rojas. Cabe mencionar que la empresa "ROP construcciones" está registrada a nombre del candidato del PRI a la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta".
SEGUNDO ATENTADO DIRECTO AL CANDIDATO
De acuerdo con la denuncia, cerca de las nueve de la noche del mismo miércoles, el propio candidato del PUP Antonio Aragón, cuando se dirigía a la colonia aeropuerto a cerrar su campaña, logró cerciorarse de otra camioneta de "ROP construcciones"; al tratar de dialogar para verificar quien había ordenado semejante desconcierto de perifoneo en contra de "Toño Camarón", la respuesta fue: "Sáquense a chin... a su ma... o se los carga la... porque los vamos a quebrar"; luego huyeron con rumbo desconocido.
Ayer jueves por la mañana, Antonio Aragón Roldan en su casa de campaña ente medios de comunicación dijo que más tarde, alrededor de las 21:00 horas interceptó otra camioneta realizando la misma actividad proselitista en contra de su persona; al proporcionar la media filiación de uno de los sujetos que lo encañonaron lo describió como de tez morena, de cara lisa, corte tipo militar, delgado y como de 1.70 centímetros de altura, era el que reiteraba "que nos iba a matar a todos", dijo.
Ante tal situación, el candidato y sus simpatizantes presentaron su denuncia formal e integraron la respectiva averiguación previa ante la Subprocuraduría Regional de Justicia, en donde se exige a esta dependencia se persiga el delito de amenazas de muerte con armas de fuego exclusivas del ejército, además de responsabilizar directamente al candidato del PRI "Lalo Rojas", misma acción de denuncia que será presentada ante la Fepade, se dijo.
Asegura PRD que asesinato de edil de Santo Domingo fue un crimen de estado
Manuel León. Agencia Rioaxaca.
Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) desmintieron la versión difundida por la Procuraduría General del Estado respecto al asesinato del edil perredista de Santo Domingo de Morelos, aseguraron que fue una emboscada, no un asalto como lo difundieron las autoridades policiacas.
El vocero del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Julio Antonio Aquino, en entrevista para RIOaxaca, confirmó que el asesinato de Nicolás García Ambrosio y Miguel Ángel Pérez García, presidente municipal y síndico de Santo Domingo de Morelos, respectivamente, respondió a cuestiones políticas, no aun crimen circunstancial como lo afirmó la versión del asalto que la PGJEO difundió el día de ayer, sobre este tema.
El también candidato a la presidencia de Santa Cruz Xoxocotlán sostuvo que estos acontecimientos forman parte de una campaña premeditada para evitar la participación ciudadana en la próxima jornada electoral del día domingo. Al mismo tiempo pidió a la procuradora del estado, no buscar "chivos expiatorios" para justificarse.
"Estas acciones están enrareciendo el clima electoral, se trata de una campaña premeditada para que la sociedad no salga a votar el 4 de julio (...) Reclamamos a la procuraduría que no busque chivos expiatorios, sabemos que se trató de un crimen político, los compañeros habían acudido a una movilización como parte del grupo sindicalizados de la sección 22, pedimos que actué con responsabilidad para esclarecer el crimen".
Y es que la PGJEO difundió en un comunicado el día de ayer que el móvil del crimen de los también profesores de la sección 22 del SNTE fue un asalto, sin embargo esta versión fue completamente rechazada por los perredistas, que al mismo tiempo aseguraron que el asesinato de Nicolás García Ambrosio "fue una emboscada planeada" en el paraje "La Soluta", en la costa oaxaqueña.

Por tal motivo el PRD, a través de su vocero estatal, exigió al gobernador del estad, Ulises Ruiz Ortiz, actuar en el marco de la institucionalidad y sacar las manos del proceso electoral.

La trampa del voto nulo
Eduardo Bautista.

La expresión más común del hartazgo hacia la clase política y los procesos electorales se refleja en la expresión "todos son iguales"; ello da pie a la presunta campaña cívica a favor del voto nulo.
Digo "presunta" porque en su portal de internet "voto nulo por Oaxaca" hace referencia a un "cambio de fondo".
Habría que apuntar que "un cambio" tendría que operar a partir de la modificación del contexto, si no es así debería identificarse más como una campaña a favor de una "permanencia de fondo" y que las cosas sigan igual.
Un voto nulo adquiere sentido en ciertos momentos particulares de la vida política, cuando tenemos una experiencia de partidos políticos consolidados y se han registrado experiencias de alternancia que han dado como resultado lo mismo.
Ese voto nulo reflejaría el descrédito de los ciudadanos en la partidocracia, de los partidos observados como monopolios de la representación política; de una partidocracia que se presenta como democracia, como apunta Roberth Dahl. Este no es el caso de Oaxaca.
En la entidad, ni siquiera se ha tenido una experiencia de partidocracia, aquí se han anclado todos los vicios del viejo régimen, el partido de Estado, el dedazo, el candidato de "unidad", el "carro completo", "la aplanadora"y demás recursos que encuentran terreno fértil en la pobreza; son un conjunto de prácticas que han caído en el desuso en el ámbito nacional desde el año 2000, pero que en Oaxaca se encuentran presentes.
La página de la referida agrupación por el voto nulo en Oaxaca muestra algunos videos de Sergio Aguayo, Denisse Dresser, José Antonio Crespo y Lorenzo Meyer, que se realizaron y promovieron en las elecciones federales intermedias del 2009 y que tienen otro sentido, no el que se intenta mostrar de manera descontextualizada.
Las expresiones mostradas en estos videos no corresponden a nuestra realidad política ni a este momento en particular, por ello no debemos irnos con el ardid.
Es importante revisar las últimas reflexiones de esos mismos autores sobre las elecciones locales del 2010 en las cuales consideran la importancia de la participación ciudadana en el desmantelamiento del régimen autoritario.
A la expresión manipulada "todos son iguales", "ningún político nos representa", podríamos agregar, "sí, pero ante aquellos que tienen el poder, deben existir contrapesos", de tal manera que no exista la concentración de un poder desproporcionado que conduzca los destinos de Oaxaca, a su libre arbitrio, como ha venido ocurriendo.
Lo que está en juego no es poca cosa y es importante tener presente que el próximo cuatro de julio tendremos elecciones concurrentes para renovar gobernador, congreso local y autoridades municipales.
La página de la agrupación dice "todos son hijos de la misma gata" y agrega "por conciente, anulo mi voto". La argumentación es simplista. Habría que preguntar ¿conciente de qué? En las circunstancias actuales la convocatoria al voto nulo es una trampa que conduce al arrastre de las viejas inercias en el ejercicio del poder, que efectivamente provocan hartazgo; un hartazgo ciudadano que no debería ser manipulado por una corriente reaccionaria que convoca a los ciudadanos a desperdiciar la posibilidad de incidir en la política de su entorno inmediato.
La apuesta por el ejercicio adecuado del voto no sería por el cambio de un grupo por otro, sino por la posibilidad de que quienes votan, tomen conciencia de que los gobernantes no son intocables y que el sufragio cuenta para modificar una correlación desproporcionada de fuerzas, para recuperar la autoestima colectiva, para construir la confianza en las instituciones y en la legalidad.
El voto es sólo un eslabón en el largo y complicado proceso de democratización y de construcción de ciudadanía, no es una meta en sí, puesto que no se trata de que al día siguiente de las elecciones Oaxaca amanezca en la democracia plena y con la resolución inmediata de todos los problemas.
Es claro que la alternancia en la presidencia de la República ocurrida en el año 2000 marcó apenas el inicio de un proceso accidentado de transición política que se ha extendido a los últimos 10 años, y que va por más, puesto que se trata de desmontar la estructura organizativa del viejo régimen desde el centro federal hasta sus enclaves más rancios.
Este cambio podría conducirnos al sistema de pesos y contrapesos idealizado por los clásicos del constitucionalismo, quienes desde el Renacimiento recomiendan la no concentración de poderes en una sola persona, porque ello conduce a la tiranía. No se trata de buenas voluntades ni de talentos personales, ni de optar por buenos o malos, sino de buscar y construir un sistema institucional que garantice la convivencia pacífica de diferentes fuerzas políticas.