OAXACA RESERVORIO DE CRIMENES IMPUNES.
8 abr 2011
Cumple crimen de locutoras triquis 3 años de impunidad
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO
Mujeres y niños triquis del campamento de desplazados del municipio autónomo de San Juan Copala, establecido en el portal del Palacio de Gobierno, y miembros de la organización Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), marcharon ayer por la tarde en los alrededores del zócalo, para conmemorar el tercer aniversario luctuoso de las locutoras de la Radio Comunitaria "La voz que rompe el silencio", Felicitas Martínez Sánchez y Teresa Bautista Merino.
"¡Teresa vive, la lucha sigue!", "¡Copala vive, la lucha sigue!", corearon los participantes.
En un acto político, Reina Martínez Flores, vocera del campamento de desplazados, dijo que las locutoras, "muy risueñas y contentas", fueron emboscadas y asesinadas porque "alzaron la voz para denunciar las injusticias".
"(Ellas) hicieron conciencia en nuestra gente por su trabajo comprometido en la radio", señaló.
Expuso que la muerte de sus compañeras es un caso archivado para las autoridades encargadas de su investigación porque hasta ahora no se ha esclarecido.
"Las mujeres indígenas sabemos bien que los malos gobiernos hacen todo por exterminar nuestra cultura y nuestra vida porque somos un estorbo", remarcó.
Además, denunció que las mujeres participantes en el campamento de desplazados son amenazadas de muerte constante por personas desconocidas.
A su vez, David Venegas Reyes, miembro de VOCAL, destacó que el crimen de Teresa y Felicitas sigue en la impunidad total al igual que los asesinatos de 20 hombres, mujeres y niños triquis, asesinados en San Juan Copala desde la fundación del municipio autónomo en enero de 2007 y hasta estos días, llamó a la sociedad a organizarse para quitar el manto de impunidad que hoy cubre al ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y todos sus cómplices en la violencia cometida contra los pueblos de Oaxaca.
Igualmente, pidió no olvidar que el próximo día 27 se cumplirá el primer aniversario luctuoso del asesinato de Beatriz Cariño Trujillo y Jyri Jaakola, durante la agresión de un grupo paramilitar a una caravana humanitaria a San Juan Copala.
LA EMBOSCADA
El 7 de abril del 2008, Teresa Bautista Merino y Felicitas Martínez Sánchez, de 24 y 20 años de edad, habían salido de San Juan Copala en un vehículo Nissan, tipo Sentra, con placas de circulación TJM-4424 del estado, junto con otras personas, rumbo a esta ciudad, pero durante el trayecto, en inmediaciones de la agencia Joya del Mamey, fueron emboscadas por personas desconocidas provistas de rifles de asalto.
¡¡NO MAS IMPUNIDAD!!
Este 7 de abril de 2011 se cumpliran tres años del asesinato a manos de paramilitares del PRI-UBISORT de felicitas y teresa, jovenes indigenas triquis quienes colaboraban en la radio comunitaria “la voz que rompe el silencio” del municipio autonomo de san juan copala. El crimen de teresa y felicitas sigue en la impunidad total al igual que los asesinatos de 20 hombres, mujeres y niños triquis que han sido asesinados en copala desde la fundacion del municipio autonomo en enero de 2007 y hasta estos dias, cuando la violencia paramilitar priista ha expulsado a toda la poblacion fuera del municipio autonomo. Ante todos estos crimenes pristas la impunidad ha sido el sello del nuevo gobierno de Gabino Cue, quien no se atreve a castigar a uno solo de los resposables materiales o intelectuales de todos los crimenes cometidos durante la tirania de Ulises Ruiz Ortiz. Es por ello que nuevamante debera ser la sociedad oaxaqueña organizada quienes quiten el manto de impunidad que hoy cubre a Ulises Ruiz y todos sus complices en la violencia cometida contra los pueblos de Oaxaca durante su sexenio y los primeros meses de esta nueva administracion. No debemos olvidar tampoco que este 27 de abril se cumplira el primer año del ataque paramilitar a la caravana humanitaria que se dirigia al municipio autonomo de san Juan Copala y donde murieron Bety Cariño y Jyri Jaakola, tambien a manos de paramilitares priistas, tambien protegidos por la impunidad total.
Esta impunidad reinante es sumante grave para la sociedad oaxaqueña pues crea un clima de guerra sucia donde no se sabe el origen de las agresiones hacia los luchadores y organizaciones sociales pero estas siguen ocurriendo todos los dias, como la reciente desaparacion el dia 14 de marzo del profesor Carlos Rene Roman Salazar integrante del magisterio democratico de la seccion 22. Mientras el gobierno de Gabino Cue niega su participacion en estas nuevas agresiones al movimiento social y muchas organizaciones sociales no alcanzan a identificar el origen de estas mismas agresiones. La violencia contra los pueblos de Oaxaca sigue ocurriendo todos los dias.
Por esta razon invitamos a la jornada politico cultural en conmemoracion y denuncia por el asesinato de Felicitas y Teresa este 7 de abril de 2011 a las cinco de la tarde en el zocalo de la ciudad de Oaxaca, en el campamento de desplazados del municipio autonomo de San Juan Copala.
Ante la soberbia de la impunidad los pueblos de oaxaca debemos responder con movilizacion y lucha social.
FRATERNALMENTE
CAMPAMENTO DE DESPLAZADOS DEL MUNICIPIO AUTONOMO DE SAN JUAN COPALA,
VOCES OAXAQUEÑAS CONSTRUYENDO AUTONOMIA Y LIBERTAD, COORDINADORA CONTRA LA IMPUNIDAD Y LA REPRESION
Realiza la S-22 jornada para buscar a C. Román
Sayra Cruz
[08:10] Maestros de la Sección 22 del SNTE mantienen una jornada de intensa búsqueda del profesor Carlos René Román Salazar y de otros profesores que han desaparecido en la entidad.
Alrededor de las 18:30 horas del 14 de marzo, Carlos René, quien labora en el Centro de Estudios y Desarrollo Educativo (CEDES 22) de la Sección 22 del SNTE-CNTE, se “esfumó” del trayecto de su casa a la oficina sindical.
Asesor del dirigente Azael Santiago Chepi, Román Salazar es pieza clave en el núcleo sindical, lo que ha provocado que los mentores exijan de inmediato su presentación con vida y obligado al gobierno estatal a ofrecer una recompensa de 500 mil pesos para quienes den informes de su paradero.
Este día los mentores lo buscarán en toda la entidad, distribuirán propaganda en todos los pueblos y ciudades con su fotografía y prodigarán de información sobre el caso a los padres de familia.
Mientras que el 20 por ciento de la membresía participará en la marcha masiva en la capital del país para entregar el pliego petitorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Mantendrán el campamento permanente de denuncia en el Zócalo de la ciudad, el cual inició el 16 de marzo y reforzado el 22 con la participación de dos elementos por delegación y uno por centro de trabajo sindical de la región de Valles Centrales. En tanto, proseguirán con las acciones acordadas en la pasada Asamblea Estatal.
El bloqueo es indefinido, advierten profesores
FRANCISCO SÍMERMAN/CORRESPONSAL
RÍO GRANDE, TUTUTEPEC, OAX.- Ayer cumplió tres días el bloqueo carretero en la región de la Costa, que los maestros afiliados a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mantienen desde el pasado martes, sobre la carretera federal número 200, en el kilómetro 89+900, a la altura del crucero que conecta a la cabecera municipal de santa Catarina Juquila, con la agencia municipal de Río Grande, en Tututepec, pero la interrupción del flujo vehicular en esta zona prevalecerá de manera indefinida.
Pascual Matus Matus, representante sindical de los mentores del Sector Puerto Escondido, dijo que el bloqueo no fue levantado ayer como se había programado, debido a que, por acuerdo de representantes de delegaciones sindicales, se acordó seguir manifestándose en ese lugar; "seguimos exigiendo la construcción de la clínica del ISSSTE de Río Grande, la contratación de médicos de base, pero sobre todo, la presentación con vida de nuestros compañeros desaparecidos".
La fuente refirió que aunado a las anteriores exigencias, los 3 mil 800 mentores que conforman el Sector Costa, exigen al gobierno del estado, así como al procurador regional de Justicia en la Costa, el esclarecimiento del artero asesinato de su compañero Luis Quiroz Quiroz, quien fue acribillado el pasado martes, de dos impactos de bala, en el paraje denominado Dos Caminos, sobre la carretera que conduce al municipio de San Agustín Chayuco.
No hay respuesta oficial, acusan
El representante sindical de los mentores del Sector Puerto Escondido, Pascual Matus Matus, así como el delegado ante la Asamblea Nacional Representativa del SNTE, José Luis Maya Lucas y el integrante de la Comisión Negociadora, Rafael Paz Cruz, advirtieron que el bloqueo carretero, que en su inicio se había anunciado por tres días, se mantendrá de manera indefinida, "hasta que tengan respuestas positivas a sus demandas".
Los educadores aseguraron que fueron recibidos en la ciudad de Oaxaca pero, al igual que en periodos anteriores, solamente les han dado vueltas a sus peticiones; "tras las negociaciones, el gobierno del estado nos está dando las mismas respuestas y esto no satisface la necesidades de nuestra base"; durante los tres días del bloqueo carretero, los mentores estuvieron dando paso a los transportistas, autobuses, tráileres y autos particulares, de manera aleatoria.
Ayer por la noche, un grupo de profesores integrantes de la mesa negociadora viajaron a la ciudad de México para mantener un encuentro con directivos y representantes, a nivel federal, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, los integrantes de la Sección 22 del SNTE.
Advirtieron que sí el día de hoy no obtienen respuesta satisfactoria para la construcción de la unidad médica de Río Grande, realizarán otra serie de represiones de manera inmediata.
Presentan postulados básicos de AMLO
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
El Colectivo por la Democracia en Oaxaca presentó ayer los postulados básicos para la transformación del país y en apoyo de la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, los abogados Amado López Hernández, Ernesto Serna García, Luis Emilio Zárate Vásquez, William Méndez García, así como el dirigente perredista Roberto López Rosado, entre otros, subrayaron que los 10 puntos dados a conocer, forman parte del Proyecto Alternativo de Nación, que enarbola López Obrador.
Serna García señaló que es necesario rescatar el Estado y ponerlo al servicio del pueblo y de la nación, para que no este al servicio de unos cuantos como actualmente sucede; democratizar los medios masivos de comunicación y crear una nueva economía.
Además de combatir las prácticas monopólicas, abolir los privilegios fiscales, ejercer la política como imperativo ético y llevar a la práctica la austeridad republicana, fortalecer el sector energético, alcanzar la soberanía alimentaria, establecer el estado de bienestar y promover una nueva corriente de pensamiento.
El Doctor en Derecho manifestó que solamente la fuerza y organización del pueblo es la que puede dar el cambio. "Estos postulado los han discutido los intelectuales más importantes de este país y se han asumido como la base de un nuevo gobierno".
López Rosado informó que el Colectivo difundirá estos 10 puntos en toda la entidad, que dan sustento a la candidatura presidencial de López Obrador.
"Nosotros hemos decidido apoyar esta proclama, para discutir con los ciudadanos estos 10 puntos e invitaremos a López Obrador para que recorra Oaxaca".